Yerba: el consumo alcanzó el máximo de los últimos 5 años

En el primer trimestre de este año aumentó la cantidad de kilos destinados al mercado interno, pero bajó el volumen exportado en relación a años anteriores.

29/04/2022 | Informe INYM

El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) informó que en marzo se enviaron 26.538.652 kilos de esta hoja al mercado interno. Con estas cifras, en el primer trimestre del año se destinaron casi 68 millones de kilos al consumo de los argentinos.

Al respecto, en el primer trimestre del año pasado se destinaron al mercado interno casi 67 millones de kilos; en el 2020 fueron poco más de 62 millones; 65,5 millones en 2019; y 60,2 millones en 2018. Así, los envíos registrados entre enero y marzo de este año marcaron un récord en la actividad.

Cómo impactó la pandemia en el consumo del mate

En lo que respecta al comercio exterior, en marzo se exportaron 1.946.581 kilos de yerba mate. En el primer trimestre, en tanto, se enviaron al exterior 5.332.796 kilos.

Aquí se observa un descenso en comparación con la cifra registrada en el primer trimestre del año pasado, cuando se exportaron 7.698.505 kilos de yerba mate. En el mismo período del 2020 se exportaron 8,8 millones de kilos; en 2019 6,6 millones; y en 2018 9,5 millones.

Con respecto a la cosecha, entre enero y marzo ingresaron a los secadores unos 73.594.802 kilos de hoja verde.

Finalmente, y en relación a las ventas, el INYM informó que lo que más se consume en las góndolas de Argentina son los paquetes de medio kilo, que en marzo representó el 57,57% de las salidas de molinos al mercado interno. Con el 36,72% se ubicaron los paquetes de un kilo; con el 1,24% los envases de dos kilos, y con el 0,86% los de cuarto kilo.

Además, se especificó que los paquetes de medio y un kilo concentran el 94,28% de los envíos al mercado interno.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne crecieron 11% en agosto

El Consorcio ABC informó que en agosto de 2025 la Argentina exportó 70,9 mil toneladas de carne bovina por 393,5 millones de dólares.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADProrrogan las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior

La Secretaría de Agricultura dispuso extender por 360 días corridos la vigencia de las declaraciones juradas de exportación registradas antes del 23 de septiembre. 

[...]

24/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057