Mientras analizan la crisis lechera, quiebran los tambos

El diputado de la Nación y también productor tambero reclamó “medidas contundentes y urgentes” para frenar la crisis terminal de la lechería. "La industria es cómplice de la indiferencia del Estado", advirtió.

07/02/2013 | Sostuvo Jorge Chemes

El diputado de la Nación, Jorge Chemes, reclamó “medidas contundentes y urgentes” para frenar la crisis terminal de la lechería. Y aseguró que “mientras analizan la crisis, quiebran los tambos”.

Para Chemes, que es productor tambero en Entre Ríos “ya no hay más tiempo. Necesitamos una reacción para el corto plazo porque nos estamos fundiendo mientras vamos de reunión en reunión y lo que es peor, sin nigún resultado”, afirmó.

“La industria es cómplice de la indiferencia del Estado.Juntos empujan la concentración de la producción lechera en pocas manos. Nos corren con discursos de izquierda pero tenemos resultados de derecha. Cada vez, somos menos los productores chicos porque ya no nos queda margen para aguantar una crisis tan larga. Tuvimos malos tiempos, que duraron algunos meses, pero esta vez llevamos años resignando ganacias para que crezcan otros. Si cobramos 1,50 el litro de leche y se vende a 6, hay alguien que se queda con esa ganancia. Y no somos nosotros”.

El diputado destacó que "el diagnóstico es claro, la situación la conocemos todos los que trabajamos en el sector. No hay mucho más que pensar. La distorsión en la cadena nos tiene atrapados y taponaron nuestros precios, que despegaron, en cambio, para otros. Lo que nos falta ahora es soportar una rebaja en el precio del litro de leche porque les congelaron los precios a los supermercadistas”, advirtió Chemes
Además aseguró que “la generación de desempleo, constante y masivo es una consencuencia grave, como tan grave es el desmantelamiento de una matriz productiva a la que se han empeñado en hacer desaparecer”.

En esta línea, reclamó que para torcer esta realidad, hay que marchar con los dirigentes a la cabeza.
"Porque si no lo hacen, los pequeños y medianos marcharán con la cabeza de los dirigentes a hacer lo que hay que hacer: Darle a la producción lechera un marco de trabajo apropiado en el que el Estado regule para equilibrar y asegurar que el ajuste se haga arriba, porque abajo no podemos más”.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057