Numerosos barcos cargados con granos bloqueados por Rusia

Los importadores ya estaban gastando más y que la situación con la oferta de grano de Ucrania podría empujar a estos países a construir mayores reservas de grano y esto también haría subir los precios.Temen que se deteriore la carga.

18/04/2022 | EN MAR NEGRO

Alrededor de 1,25 millones de toneladas de cereales y semillas oleaginosas siguen en los buques comerciales bloqueados en los puertos marítimos ucranianos debido a la invasión de Rusia.

Parte de la carga puede deteriorarse en un futuro cercano, dijo el viernes el ministro de Agricultura de Ucrania.

Ucrania solía exportar casi todos sus granos y oleaginosas a través de los puertos y ahora se ve obligada a encontrar nuevas rutas, debido a que sus embarcaderos están bloqueados.

De acuerdo a un reporte de la agencia Reuters, publicado en Yahoo, antes de la guerra, Ucrania exportaba a 6 millones de toneladas de granos y semillas oleaginosas al mes, pero en marzo los envíos se redujeron a 200.000 toneladas, declaró Mykola Solskyi al periódico Ukrayinska Pravda.

“No se ha descargado (los granos) y sigue en los buques. Actualmente hay 57 buques con 1,25 millones de toneladas de cereales y oleaginosas”, dijo Solskyi.

“En cuanto al periodo de retención, creo que incluso los propios capitanes, en la mayoría de los casos, no saben si hay problemas con esto. Desde luego, no tenían previsto mantener este grano en los barcos durante mucho tiempo”, añadió.

Solskyi dijo que todo dependía del estado de las bodegas de los barcos y que si el grano se almacena durante más de tres meses, “surgen problemas y parte de la carga puede estropearse”.

Al menos son 57 los buques graneleros bloqueados

Ucrania exporta tradicionalmente cereales al norte de África y Oriente Medio, y Solskyi afirmó que estas regiones se verán obligadas a gastar más dinero y a centrarse en el trigo de origen no ucraniano.

Dijo que los importadores ya estaban gastando más y que la situación con la oferta de grano de Ucrania podría empujar a estos países a construir mayores reservas de grano y esto también haría subir los precios.

“Es decir, aunque esta historia terminara mágicamente mañana, la ola de precios altos durará otros 3 o 5 años, hasta que se estabilicen los ánimos, y no habrá equilibrio”, añadió Solskyi.

 

Fuente: Agencia Reuters

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057