Brasil registr贸 la primera baja semanal desde Navidad

Fue de seis centavos de dólar ante la reducción del precio en reales y la continua revaluación de su moneda frente al dólar. En Uruguay y la Argentina siguen las subas, de ocho y un centavo, respectivamente.

11/04/2022 | Novillo Mercosur

Paraguay atraviesa un período de alta dispersión de precios. En un año, todas las plazas registran mejoras, aunque de distinta magnitud.

Desde la última semana, las cotizaciones en dólares del novillo en los diferentes países del Mercosur tuvieron el siguiente comportamiento.

Uruguay: el novillo de exportación se paga USD5,31, ocho centavos más que la semana pasada. El buen nivel de actividad les da firmeza a todas las categorías, en la opinión de los consignatarios. El precio viene aumentando sin cesar desde principios de diciembre. La faena de la semana pasada fue de 54 mil cabezas, 3% menos que en la anterior e igual al promedio de las diez previas. Las exportaciones de marzo completaron 49 mil tec, mejorando la proyección que había hasta la tercera semana y superando en 8% a marzo anterior. Los embarques de los tres primeros meses son más altos que sus equivalentes de 2020 y de 2021.

Argentina: el novillo pesado y trazado vale USD5,06, un centavo más. Como señalamos la semana anterior, la combinación de escasa oferta de animales aptos para Hilton y del valor de la cuota, que se aproxima a los USD18 mil por tonelada de R&L, siguen forzando los ofrecimientos de los frigoríficos, que esta semana aumentaron en $5, en promedio. Esta valorización no ha tenido solución de continuidad desde mediados de enero.

Brasil: el novillo gordo cotiza a USD4,77, con seis centavos de caída. La razón fue la baja de 3% en el precio en moneda local, que fue parcialmente compensada por una nueva valorización del real, al pasar el dólar de 4,79 a 4,70. La baja de la cotización del dólar ya supera un real desde antes de la Navidad, desde los 5,71 de entonces. Las exportaciones bajaron un poco el ritmo en las dos últimas semanas, con lo que completaron 169 mil t, 26% más interanual y uno de los datos más altos para un mes.

Paraguay: el novillo apto para la UE tiene un precio de USD3,80, aunque sigue habiendo una gran dispersión de cotizaciones, que se observa desde que Rusia, segunda plaza en importancia, invadió Ucrania y fue penalizada de diversas formas, incluidas las financieras.

El precio en la Argentina se mantiene en 8% por arriba del promedio de sus vecinos (la semana pasada señalamos erróneamente que la diferencia era de 2 puntos) y la brecha máxima entre ellos es del 40%, un punto menos.

La evolución de los precios regionales en un año

En los últimos doce meses se advierte una tendencia creciente de precios en las plazas regionales.

Los valores extremos hace un año eran de USD3,20-3,70 que se comparan con los USD3,80-5,30 de hoy.

 El movimiento no fue lineal ya que hubo retrocesos en el camino, en octubre-noviembre en el caso uruguayo, entre julio y noviembre en el brasileño, que fue estirado por el cierre del mercado chino desde septiembre, y durante octubre en Paraguay, que se volvió a repetir desde la invasión rusa, como dijimos más arriba. La Argentina no tuvo un período de bajas, pese a las restricciones para las ventas al exterior, sino tan sólo de una pausa de estabilidad entre fines de noviembre y fines de enero.

Generalizadamente, tras esas bajas continuó el viento de cola para los precios.

En el período, Uruguay vio los mayores precios frente a sus vecinos, superado esporádicamente por Brasil y la Argentina en cortos lapsos. Contrariamente, la mayor parte del tiempo Paraguay tuvo el menor precio, a excepción del período de bloqueo chino.

Precios extra Mercosur

Se indican los valores del novillo terminado en plazas seleccionadas, expresados en USD por kilo carcasa.

Estados Unidos: 4,91

Unión Europea: 5,30

Australia:  S/I

En la semana, en EE.UU. el precio aumentó tres centavos y en Europa uno.

El último año en estas plazas

También en estos mercados se advierten precios crecientes a lo largo del año, aunque más suaves y descoordinados entre sí.

Estados Unidos se mantuvo en la zona de USD4,20/4,50 hasta octubre, luego trepó hasta los 4,90 y desde diciembre que se mantiene en ese rango.

Europa osciló entre USD4,70 y 5, mostró una suave caída en el otoño boreal y desde enero saltó de 4,80 a los actuales 5,30.

Australia lideró los precios en estos mercados seleccionados hasta diciembre, cuando hubo una interrupción en el suministro de la información.

Fuente: Valor Carne

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en ma铆z

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reuni贸 con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057