Buscan frenar la expropiación de La Rural de Concordia

El senador Enrique Cresto confirmó que hubo una reunión de las autoridades para declarar la Utilidad Publica. "De continuar así, no sería necesario expropiar", dijo.

06/02/2013 | Entre Ríos

El senador justicialista de Concordia, Enrique Cresto, confirmó que este martes “se realizó una reunión informal donde participó el Intendente Gustavo Bordet, concejales, funcionarios municipales, el equipo que a pedido de la intendencia y del Gobernador Urribarri efectuó el proyecto de ampliación del Parque Industrial y representantes de la Sociedad Rural”, según publicó el diario APF.

Al respecto, adelantó que “existe diálogo y de continuar así no sería necesario expropiar, en base a distintas alternativas que están surgiendo”. Sin embargo, aclaró que “la declaración de Utilidad Pública será requisito aprobarla por distintas necesidades”, aunque no puntualizó si se realizará en la primera o segunda sesión de este año.

“Este martes se realizó una reunión muy informal donde participó el Intendente Gustavo Bordet, los concejales, funcionarios municipales, el equipo que a pedido de la intendencia y del Gobernador Urribarri efectuó el proyecto de ampliación del Parque Industrial, representantes de la Sociedad Rural y yo mismo como Senador departamental”, explicó Cresto.

En ese sentido, confirmó que “actualmente existe la voluntad de ambas partes de avanzar en este tema”, pero remarcó que “nosotros dejamos claro que la declaración de Utilidad Pública se aprobará, ya que servirá de plataforma para efectuar un canje de terrenos o para lograr aportes del Ministerio de Planificación o de la Dirección Nacional de Parques Industriales”.

Asimismo, Cresto expresó que “la Utilidad Pública es necesaria para dejar enmarcado que existe una voluntad o política de Estado en relación a la ampliación del Parque Industrial, y para acompañar el proyecto de Ley de Industrialización recientemente aprobado en la provincia”.

Finalmente, aclaró que “aún no hemos definido la fecha de tratamiento”, y concluyó que “podría ser en la próxima sesión o en la siguiente”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057