Pronostican que la soja 2022 rendirá 40 millones de tonelada

La Argentina produciría cerca de 40 millones de toneladas de soja en la 2021/22, y se estima que el 78% arribaría a las terminales y puertos del Gran Rosario: la zona espera 31,2 millones de toneladas en la campaña.

04/04/2022 | LOGISTICA

El complejo soja en argentino tiene un perfil marcadamente industrial: de los 40 millones de toneladas que se prevén producir en la campaña 2021/22, se espera se industrialicen 36,5, considerando también la importación desde países vecinos. Así, la industria procesadora representa el principal foco de demanda de la producción nacional de soja.

Desde la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) indican que las plantas de molienda están concentradas en el área del Gran Rosario, lo que convierte al área en el complejo industrial oleaginoso más importante del mundo. Actualmente, en esa zona de la vecina provincia hay 20 fábricas procesadoras de soja y girasol, 12 de las cuales cuentan con instalaciones portuarias, desde las que salen estos productos directamente a nuestros compradores alrededor del mundo.

En este marco, se espera que el Gran Rosario reciba 31,2 millones de toneladas de soja a lo largo de la campaña comercial 2021/22, solo considerando el grano de origen nacional.

Aunque esto resulta en una caída de unos 2,2 millones de toneladas con relación a lo que ingresó en la campaña que acaba de finalizar, producto de la menor producción a nivel país, la participación del Gran Rosario en el flujo de mercadería nacional crecería entre campañas, alcanzando un total cercano al 78% de la producción de soja de Argentina en la 2021/22.

En cuanto al medio de transporte a través del cual ingresará el poroto a la zona, se estima que el 86% de la mercadería ingresará por camión, 13% por ferrocarril, con el 1% restante por barcaza a través de la Hidrovía Paraná-Paraguay.

En el siguiente gráfico se muestra el ingreso proyectado de soja por camión a las terminales portuarias del Gran Rosario desde marzo 2022 hasta febrero 2023. Se considera este período temporal, que se adelanta un mes al inicio formal de la campaña ya que la soja ingresada en marzo corresponde, en su mayoría, a la nueva cosecha de los cultivos tempranos.

En marzo se espera marque el menor registro en, al menos, las últimas cinco campañas, para luego ir acompasándose con la campaña anterior ya entrado mayo.

El principal medio de transporte empleado en el comercio de granos local es el de camión: se espera que se reciban 900.000 camiones de soja para su descarga en la zona del Gran Rosario, lo que totalizarían unos 27 millones de toneladas en ingreso de mercadería solo a través de este medio.

Fuente: ABC Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne crecieron 11% en agosto

El Consorcio ABC informó que en agosto de 2025 la Argentina exportó 70,9 mil toneladas de carne bovina por 393,5 millones de dólares.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADProrrogan las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior

La Secretaría de Agricultura dispuso extender por 360 días corridos la vigencia de las declaraciones juradas de exportación registradas antes del 23 de septiembre. 

[...]

24/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057