Feletti admitió que el IPC de marzo va a dar mal

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, admitió que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo va a dar mal y que milagros no puede hacer.

01/04/2022 | Milagros no puede hacer

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, admitió que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo "va a dar mal" y al hacer un diagnóstico sobre la situación aseguró que hay dos tipos de inflación: "La monopólica que intervenimos en las góndolas, y la internacional que es el desacople que se materializa a través de las retenciones. En ese marco, discutimos. Ahora, milagros uno no hace".

Feletti señaló que los precios "no bajan sólo con regulación, se pueden contener, que es lo que estamos haciendo ahora", para explicar que con el control de precios no es suficiente para lograr disminuir los altos niveles de inflación. A su entender, "para tener una economía con expansión sostenida y una tendencia de precios estable, lo tenemos que hacer con acumulación de reservas en el Banco Central".

El funcionario que esta semana estableció un precio fijo para el pan por tres meses indicó que "el índice de marzo va a dar mal" y lo atribuyó a que "ahí hay mucho impacto de la guerra, mucho impacto en los productos de harina. Eso va a pegar mucho y es lo que más me preocupa en alimentos".

En relación a la tarea que les toca llevar a cabo en medio de la suba de los commodities por la guerra en Ucrania señaló que "lo nuestro es microeconómico. Es trabajar en precios y costos de las empresas, y pedir apropiaciones monopólicas. También luchar porque los precios internacionales, que hoy están muy suba, no impacten en precios internos sobre todo en insumos para alimentos como trigo, maíz y girasol".

Además admitió que si dependiera de él, tanto "trigo, girasol y maíz tendrían que tener niveles de retenciones más altas" y explicó que "el pueblo argentino tiene que tener en cuenta que nosotros no podemos convalidar un efecto riqueza, que alguien porque acopio trigo, ese producto, de pronto, se duplica o se sube un 70% en dólares y ese efecto riqueza se traslada al pan y lo pague la población. No es plausible en una sociedad armónica. Eso tiene que ser tenido en cuenta y neutralizar ese efecto riqueza".

Asimismo, consideró que "el Estado debería tener más herramientas en términos de regulación. Ahora, la secretaría aplica todas las que tiene al alcance de la mano, es decir, desde el monitoreo diario hasta las herramientas que les dan las leyes".

Con respecto al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobado en el Congreso, Feletti aseguró que "si fuera diputado, lo hubiera votado. Pero nadie puede estar feliz ni estar de acuerdo con un esquema de corset monetario y fiscal" y añadió que "llegamos a una instancia que era default o acuerdo y no puedo oponerme a las políticas oficialistas".

Fuente: Diario La Nueva Provincia

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne crecieron 11% en agosto

El Consorcio ABC informó que en agosto de 2025 la Argentina exportó 70,9 mil toneladas de carne bovina por 393,5 millones de dólares.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADProrrogan las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior

La Secretaría de Agricultura dispuso extender por 360 días corridos la vigencia de las declaraciones juradas de exportación registradas antes del 23 de septiembre. 

[...]

24/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057