China, el COVID rebrota y vuelve a presionar sobre la carne

Unas 37 millones de personas están confinadas por el virus. Cambia, nuevamente, la dinámica para el comercio de carne ya que el gigante no quiere convalidar altos precios por tonelada.

30/03/2022 | Mercado

Desde principios de este año, China ha notificado más casos de COVID, de transmisión interna, que en todo 2021. Actualmente, cerca de 37 millones de personas se enfrentan a duras restricciones de circulación por el repunte de los casos de coronavirus.

Incluso grandes empresas multinacionales han detenido algunas operaciones a medida que China amplía las zonas confinadas.

Sin embargo, la principal alerta se encendió para los exportadores de carne, por tratarse del principal comprador de esta proteína a nivel mundial, representando más del 30% del comercio total.

De acuerdo a los datos que monitoreó y analizó María Julia Aiassa, analista del Rosgan (Rosario Ganadero) de la Bolsa de Comercio de Rosario, China incrementó sus volúmenes importados de carne durante 2020 (28% más que en 2019) y 2021 (10% más que en 2020).

Pero lo sobresaliente, de acuedo a la analista, no fue el volumen, sino el precio.

China y los precios

Cuando el análisis de la dinámica de exportaciones de carne a China se centra sobre los precios, allí aparecen los primeros interrogantes, considerando el repunte de casos.

“Si bien el promedio anual solo muestra un retroceso del 3% respecto de lo pagado en 2019, la brecha entre los valores registrados pre-covid (5.700 dólares por tonelada) y los pisos alcanzados en durante el segundo semestre del 2020 (4.250 dólares por tonelada) marcan caídas de más del 25% intra-anual”, dice Aiassa.

Luego, durante el 2021, sigue el análisis, sucedió un período de fuerte recuperación de la demanda que se plasmó en valores récord alcanzados hacia finales de año (6.350 dólares por tonelada), lo que no cedió hasta el momento.

Pero, algo ya cambió porque la exportación de carne argentina indica que ya es dificultoso cerrar negocios a esos valores.

¿Qué impacto tendría una desaceleración temporal?

  • Cualquier traspié temporal del principal destino a exportación de carne, resultaría muy significativo por la propia concentración de las exportaciones.
  • No se logran recuperar en lo inmediato los valores pagados por la mercadería.
  • En concreto, durante 2020, el efecto Covid en China le costó a Argentina unos 340 millones de dólares en facturación, no tanto por volumen cuanto por precio.

Según Aiassa, los compradores chinos comienzan a presionar las cotizaciones a la baja, algo que pone en alerta al mercado, atentos a lo sucedido en 2020. Sin embargo, muchas de estas alertas pasan desapercibidas, en un contexto de precios internacionales extraordinariamente elevados.

Al respecto, los buenos precios fueron los que permitieron al sector, durante el año pasado, compensar la caída en las exportaciones dadas por los cierres de exportación.

“En efecto, considerando todos los destinos alcanzados en los últimos 12 meses, Argentina exportó, en volumen, un 12% menos que lo exportado un año atrás, pero debido a la mejora en las cotizaciones, logró ingresar un 6% más en divisas, unos 2.876 millones de dólares contra 2.702 millones de dólares registrados entre marzo de 2020 y febrero de 2021”, dice la analista.

Aunque el buen precio protege una caída temporal de las exportaciones, también implica un mayor costo de oportunidad por cada tonelada perdida.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057