La nuez criolla goza de buena salud

La preocupación por comercializar la nuez criolla frente a sus variedades más competitivas motorizó una innovadora iniciativa sobre la nuez criolla y sus derivados.

06/02/2013 | INFORME. Estudio de la Fundación Ecológica Valle de Huaco

Un estudio realizado por la Fundación Ecológica Valle de Huaco de La Rioja, reveló que sus distinguidas propiedades resultan beneficiosas para quien la consume o utiliza, abriendo una nueva opción de elaborar productos alternativos dentro de las tendencias científicas y naturistas existentes.

La nuez criolla pertenece a la familia de las juglans regia, conocida y consumida desde tiempos prehistóricos, Los griegos la llamaban kara (cabeza) por su parecido con el cerebro humano. Los romanos la consideraban el alimento de los dioses mientras que los chinos coincidían en asociar las nueces con salud y buena memoria.
Relegada en las góndolas por las variedades californianas, de mayor tamaño y atractiva vista, se convierte ahora en una esperanza cierta en el ámbito de la nutrición, por las excelentes propiedades de su aceite, considerado el rey de los antioxidantes.
BENEFICIOS. Aunque más pequeña y de un color poco atrayente, la nuez criolla se destaca por su agradable sabor, el que apreciamos por años en las mesas navideñas y en las tortas de nuestras abuelas.
Es ahora reconocida por su alto contenido de vitaminas A, B, C y E y minerales como zinc, cobre, oro, magnesio, potasio, sodio, calcio, fósforo y selenio.
Así lo revelaron los estudios realizados por la Fundación Ecológica Valle de Huaco junto al Instituto Nacional de Tecnología e Industria (INTI), organismo estatal de reconocida solvencia, sobre una muestra de nueces criollas provenientes del Valle de Huaco en La Rioja, donde se cultivan en un medio sano y protegido por la naturaleza.
Hay pocos alimentos tan completos desde el punto de vista nutricional como las nueces. Las investigaciones actuales realizadas por científicos y expertos clínicos han revelado que este súper alimento contiene nutrientes que ofrecen importantes beneficios para el organismo.
Decididos a no darle el certificado de defunción a la nuez criolla, la Fundación Valle de Huaco, desde el año 2005 realiza estudios sobre su aceite, logrando el primer premio en proyectos de innovación productiva otorgados por Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación.

EL ACEITE. El aceite obtenido de estas nueces contiene importantes valores de ácidos grasos polinsaturados (89%), ya que su relación con los saturados es de 7 a 1. Esta relación no se encuentra en otros aceites naturales. A su vez, es el único con Ácido Linoleico (Omega 6), Ácido Linolénico (Omega 3) y ácido oleico (omega 9) que ayudan a disminuir el colesterol; reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares; tonificar las paredes de las arterias; disminuir el riesgo de padecer arterosclerosis. Mejora el funcionamiento del cerebro (Lecitina y vitamina B). Previene y reduce los efectos del cáncer, Parkinson, Alzheimer (melatonina) y la osteoporosis. Mantiene los huesos en buenas condiciones, mejora el funcionamiento del aparato digestivo, estabiliza los niveles de azúcar en los diabéticos tipo II, previene anemia en sangre, combate el stress, ayuda a mejorar la salud sexual y reproductiva y a mantener el buen estado de la piel.

Propiedades

La nuez criolla es también un suplemento energético natural, con la mayor cantidad de antioxidante en un producto natural. Posee también propiedades anti inflamatorias y calmantes.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

ACTUALIDADCada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos

En la leche nos tomamos un “vaso impositivo” por sachet. En la carne, es un cuarto de impuestos por kilo. En el precio que pagamos hay más impuestos que ganancia ¿Cuáles son?

[...]

07/05/2025 16 0

ACTUALIDAD La exportación de lana argentina superó el 45% en volumen

El sector ovino presentó indicadores positivos en lo que va del año. Si bien el sector lanar es el que tiene la mayor variación positiva interanual, la carne ovina también mostró un aumento en exportación, faena y producción.

[...]

07/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa suba de la carne y el pollo vació las parrillas en abril

Por la fuerte suba de precios, el consumo per cápita de carne vacuna cayó 2,7% interanual.

[...]

09/05/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: baja de precios en Brasil y la Argentina

Perdieron seis y tres centavos de dólar, respectivamente. En el último caso, el mayor tipo de cambio sobrecompenzó la suba de los precios en pesos ofrecidos por la industria.

[...]

09/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057