El sector porcino atraviesa un momento complicado

En el primer bimestre creció el nivel de importaciones y se desbarrancaron las exportaciones; además los precios están estancados y los costos inflacionados. 

22/03/2022 | Analisis

Desde hace varios meses productores y empresarios vienen advirtiendo un importante incremento de las importaciones de carne porcina y, al contrario, un descenso de las exportaciones, hasta que en febrero cayeron a cero “en febrero directamente no hubo, según la Aduana” (en enero se habían exportado solamente 215 toneladas de vísceras).

En tanto, los precios en el mercado interno argentino están estancados desde hace varios meses en medio de un ciclo inflacionario.

“Acá hubo un cambio el año pasado cuando las importaciones empezaron a subir de forma catastrófica y las exportaciones cayeron de manera calamitosa, a tal punto que en los dos primeros meses del 2022 hubo una importación muy fuerte (de 4.000 toneladas), que está generando una baja de los precios que se pagan al productor”, dijo el analista del sector Juan Uccelli, ex presidente de la Asociación Argentina de Productores de Porcinos.

¿Por qué?

El especialista contextualizó que “una de las razones” que explican el mal momento del sector “es el atraso cambiario: respecto al mundo estamos caros, entonces hay un desfasaje que complica las exportaciones y facilita las importaciones”.

Y en este escenario, vuelve el problema de la superproducción porcina de Brasil: “Mientras en el mundo está disminuyendo la colocación de carne de cerdo, ellos (los brasileños) presentan un excedente de exportación y están inundando todos los países de la región con sus productos, a precios muy bajos”.

Precisamente, al analizar los valores al mostrador, el experto reconoció que las importaciones “en nada benefician al consumidor” porque el precio no bajó, sino todo lo contrario. “En febrero subió un 3% aproximadamente, razón por la cual no es un problema de la producción local”.

El incremento de la carne de cerdo encuentra fundamentos también en la escalada que presenta la carne vacuna. “Históricamente suele corregir o actualizarse cuando los cortes bovinos se mueven”, concluyó Uccelli.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057