Exportadores seguirán abasteciendo carne a precios populares

El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, señaló que, si los establecimientos nucleados en el Consorcio Exportador ABC dejaban de aportar el volumen pactado, no podrían realizar ventas al exterior.

18/03/2022 | Negociación

El Gobierno nacional unificó su estrategia para asegurar carne a precios populares y tras la advertencia de Comercio Interior a los frigoríficos exportadores.

En un escenario de fuerte presión inflacionaria en el rubro alimentos, el oficialismo presiona a la industria frigorífica, para asegurar el abastecimiento de cortes con precios que no superan los $800 el kilo. Tras esta situación, y luego de una extensa reunión en la cartera de Agricultura, los exportadores ratificaron que seguirán en el programa.En marzo, la carne vacuna subió hasta $150 en los mostradores, según explicaron abastecedores, matarifes y consignatarios de hacienda. Estos incrementos se sumaron a los de febrero y se originaron a partir de la suba en las categorías de consumo, como vaquillonas y novillitos.

La falta de hacienda se hace sentir en los remates ganaderos y las cotizaciones siguen firmes. A nivel minorista, el consumo de carne vacuna no termina de repuntar y el público se vuelca hacia opciones más económicas, como pollo y cerdo. Las estadísticas privadas indican que los argentinos comen casi la misma cantidad de carne vacuna y aviar, que se ubica sobre los 48 kilos anuales

En sus redes sociales, el ministro Domínguez hizo un balance del encuentro con los directivos de los frigoríficos de ABC. "Quienes no cumplan con los compromisos asumidos con las y los argentinos, no podrán continuar exportando carne", sostuvo. El funcionario sostuvo que para tomar esta decisión tuvo en cuenta tanto la suba global en el precio de los alimentos a partir del conflicto bélico en Ucrania como los efectos de la sequía y los incendios en la actividad ganadera.

 

Fuentes oficiales confirmaron a BAE Negocios que el Consorcio Exportador ABC seguirá abasteciendo las 6.000 toneladas mensuales pactadas con Comercio Interior, compuestas por un listado de siete cortes parrilleros de vaca. En paralelo, otras cámaras del sector cárnico también ratificaron su continuidad. "Seguiremos en el programa con nuestra plantas asociadas y seguiremos abasteciendo como lo hicimos en todo momento", señaló Javier Peralta, secretario de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (Fifra).

El malestar de las plantas nucleadas en el ABC habría comenzado -según comentaron fuentes del negocio- a partir de presuntas irregularidades en los envíos al exterior, por parte de los denominados exportadores sin planta. Entre enero y febrero se registró un fuerte incremento en los despachos de vaca D y E, que alertó a los frigoríficos y en este punto reclamaron al Gobierno nacional que intervenga ante lo que consideran una competencia desleal.

El plan de Precios Populares, cuya continuidad fue ratificada este año, contempla un volumen mensual de 12.000 toneladas, que se distribuyen a través de más de 1.000 bocas de expendio en todo el territorio nacional. Su plazo de vigencia será hasta diciembre y cada dos meses, los precios se ajustarán un 2%. La próxima modificación en los valores del listado será el 7 de abril. Además del Consorcio ABC, en el programa participan Fifra y la Asociación de Supermercados Unidos (ASU).

Fuente: Diario BAE

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne crecieron 11% en agosto

El Consorcio ABC informó que en agosto de 2025 la Argentina exportó 70,9 mil toneladas de carne bovina por 393,5 millones de dólares.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADProrrogan las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior

La Secretaría de Agricultura dispuso extender por 360 días corridos la vigencia de las declaraciones juradas de exportación registradas antes del 23 de septiembre. 

[...]

24/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057