El fin de la media res será desde el 1° de noviembre

El Gobierno nacional accedió a un pedido de la cadena cárnica y dispuso esa fecha para todos los establecimientos, independientemente de que sean de tráfico municipal, provincial o nacional.

04/03/2022 | Unifican los plazos

Los ministerios de Trabajo Empleo y Seguridad Social, de Desarrollo Productivo y de Agricultura, Ganadería y Pesca; emitieron este viernes una resolución conjunta por la cual unificaron los plazos para que en Argentina comience a comercializarse la carne a nivel mayorista en trozos cuyos pesos individuales no superen los 32 kilos.

De acuerdo con esta medida, todos los frigoríficos del país, independientemente de que sean de tráfico municipal, provincial o nacional, tendrán:

-Hasta el 1° de mayo como fecha límite para presentar su plan de inversión y adecuación de las instalaciones,

-Hasta el 1° de noviembre, para ejecutarlo.

De esta manera, se modificó el criterio que el Gobierno había adoptado en enero, cuando dispuso que los frigoríficos nacionales tenían 90 días para presentar el plan y 180 días para ejecutarlo, mientras que los provinciales y municipales, tenían 180 días y un año, respectivamente.

Fundamentos

La cadena cárnica le solicitó al Gobierno rever esos plazos y unificarlos, habida cuenta que el criterio adoptado para eliminar la comercialización de la media res fue el riesgo de salud que representa para los trabajadores de frigoríficos y de carnicerías el tener que acarrear con mercadería que supera los 100 kilos.

“En el marco del Consejo Federal Agropecuario, las cámaras representantes de la industria frigorífica y los matarifes abastecedores expresaron la necesidad de unificar los plazos para toda la industria frigorífica sin distinción de régimen de habilitación. Se acordó la conveniencia de unificar los plazos en nueve meses a partir de la puesta a disposición de las líneas de asistencia financiera para la adecuación de la industria frigorífica”, indicó al respecto el Gobierno en la resolución.

Esta línea de asistencia a la que se refiere es la que se lanzó desde al 1° de febrero, a través del Plan de Ganadería Argentina 2022-202 (Plan GanAr), desarrollado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057