Se trabaja en la mejora de caminos productivos del Departame

La DPV trabaja en la reposición de broza que benefician a productores. Las tareas se llevan adelante en el ejido de Colonia Grapschental, Salto, Alvear. En Las Cuevas se instalaron luminarias en el acceso.

04/02/2013 | DPV

El clima seco posibilita que trabajadores de la Zonal Diamante de la Dirección de Conservación de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) lleven adelante tareas de reposición de broza en caminos de aquel departamento que benefician a vecinos y productores.

"Junto a otros vecinos aportamos fondo para hacer frente al pago de las horas extras. Vialidad aportó las herramientas y material calcáreo. Estamos muy conformes con el trabajo", opinó Gilberto Stricker, vecino de Grapschental, quien recordó que ahora con el camino embrozado no tendrá mayores inconvenientes en sacar la leche hacia un tambo de una empresa láctea. "Antes rompíamos el camino de tierra, ahora con la broza no sucederá eso. Debemos trabajar junto a Vialidad en el cuidado de los caminos, cuesta mucho hacerlos y es responsabilidad de todos cuidarlos", aseveró.

"Se han embrozado unos 4 kilómetros de caminos que se encontraban muy deteriorados y en la aldea se mejoraron calles y se saneó parte de un arroyo", especificó Eleuterio Welchesten de Colonia Salto quien destacó que las tareas posibilitan a granjeros sacar la producción sin inconvenientes.


Luminarias nuevas en Las Cuevas

Otra mejora que aumenta la seguridad en general son las nuevas luminarias que se instalaron en el acceso a Las Cuevas. La titular de la junta de Gobierno del paraje rural, Susana Solís, destacó el respaldo y apoyo de Vialidad por los trabajos que posibilitaron la colocación del sistema lumínico. "Estamos muy contentos porque era algo que anhelábamos desde hace tiempo y que traerá consigo progreso y tranquilidad a nuestros vecinos", dijo.

"Es una obra muy importante porque ahora de noche se puede distinguir la entrada y salir sin inconvenientes", manifestó la hermana Epifania del hogar Nuestra Señora de los Pobres que aloja a alumnos del establecimiento educativo del lugar.

En tanto, el Sub Comisario, Marcelo Della Giustina, aseguró que la iluminación aumentará la seguridad vial ya que el acceso a Las Cuevas se encuentra en una curva. También, indicó que brinda tranquilidad a vecinos que utilizan el colectivo para trasladarse hacia otros centros urbanos a trabajar o estudiar.

"Es muy importante porque todos los días me traslado desde Diamante hasta este lugar y el colectivo me deja en la entrada. En invierno se complicaba mucho, ahora nos sentimos más seguro", indicó una trabajadora del centro de salud local.

Otras personas consultadas, coincidieron en señalar que el alumbrado ayudará a reactivar la actividad turística y ayudará a identificar la localidad.

Fuente: Diamante noticias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURARotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo

La incorporación de cuatro secuencias de cultivos logró un incremento del 37 % en el Índice de Calidad del Suelo, en comparación con el monocultivo de soja.

[...]

06/05/2025 16 0

AGRICULTURAParticularidades de la comercialización del maíz

Llegada la cosecha del maíz, el productor tiene varias opciones de decisión en cuanto a su producción. El análisis de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

ACTUALIDADChallio: con los números actuales trabajamos a pérdida

El vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina y productor arrocero, Luciano Challio, advirtió que los números no cierran y que es muy probable que en la próxima campaña se siembre una superficie menor.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADMínimos históricos en la cosecha de yerba mate

La producción de yerba mate se desplomó en el primer trimestre de 2025, con una caída superior al 30% respecto al año anterior. Productores de Misiones y Corrientes denuncian que los precios actuales no cubren los costos de cosecha.

[...]

06/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057