Pronóstico: la región centro recibir lluvias puntuales

Los eventos se podrían dar en la provincia de San Luis, Sur de Santiago del Estero, franja oeste de Santa Fe, sobre sectores puntuales de Córdoba y norte bonaerense.

16/02/2022 | Perspectivas

La franca e intensa circulación del sector norte de los vientos junto con cielos despejados impulsan los elevados registros de temperatura que se suceden prácticamente en todo el territorio nacional. Solo quedan exceptuadas las dos provincias más australes de este comportamiento.

Los valores mínimos por su parte acompañan esta tendencia con el necesario alivio y por consiguiente, sin definir ambiente extremo. En el sur pampeano inician en torno a los 15 ºC – 16 ºC, escalan hasta los 20 ºC – 22 ºC en la franja central y superan poco más de 24 ºC – 26 ºC en el NEA y zona de Cuyo.

En el recorte de la imagen satelital puede apreciarse la influencia de altas presiones que confieren una estructura de atmósfera con características muy estables. Los cielos despejados aún son el común denominador. Sin embargo, en el norte de la región patagónica comienza a insinuarse la formación de una perturbación que en la jornada de hoy miércoles ingresa a territorio pampeano inhibida por la estabilidad atmosférica.

Durante lo que resta de jornada la inestabilidad afecta a la porción central del país, pudiendo originarse algunas lluvias puntuales y dispersas en la provincia de San Luis, Sur de Santiago del Estero, franja oeste de Santa Fe, sobre sectores puntuales de Córdoba y norte bonaerense. Luego, retorna la circulación con componente del sector sur de los vientos imponiendo un moderado descenso de las temperaturas que inicia principalmente en el norte de la Patagonia, para luego trasladarse a la región central, y en la jornada de mañana, el extremo norte del país.

Si bien el paso de esta perturbación posee características puntuales, débiles y aisladas debido justamente al escaso contenido de humedad en capas bajas de la atmosfera, la región del Litoral nuevamente queda exceptuada agravando el estado de seca por el cual atraviesa.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057