Contrastes en los n?meros del feedlot

Enero alcanzó una ocupación del 56,5%, cinco puntos y medio mayor a la de hace un año, el margen bruto fue de $3 mil negativos por cabeza, similar al de entonces.

14/02/2022 | Analisis

Si bien enero alcanzó una ocupación del 56,5%, cinco puntos y medio mayor a la de hace un año, el margen bruto fue de $3 mil negativos por cabeza, similar al de entonces. Los datos de la última encuesta de la Cámara.

El nivel de ocupación de los feedlots argentinos fue en el primer mes del año del 56,5%, cinco puntos y medio mayor interanual y el nivel más alto de los tres años anteriores. Sólo el número de 2020 se acerca, con 56%.

Estos datos surgen de la encuesta que hizo la Cámara de Feedlots al 1º de febrero entre cien establecimientos asociados que agrupan una capacidad conjunta de 700 mil animales.

En enero, ingresaron 0,98 animales por cada uno que salió, lo que lo convierte en un índice inferior al de 1,12 de hace un año.

A su vez, los ingresos del mes representaron el 11,1% de su capacidad de encierre, también menor al 12,5% de hace un año. Contrariamente, las salidas fueron equivalentes al 11,4% de su capacidad, apenas mayor que el 11,2% de enero’21. La permanencia media en corrales la hacienda fue de 151 días, 12 más que hace un año.

En tanto, la relación ternero/novillo fue de 1,15, mayor al 1,09 de hace doce meses.

Los feedlots que se estaban llenando eran el 36% del total, once puntos menos interanual; los que se estaban vaciando con ingresos representaban el 40%, tres menos; y los que se estaban vaciando sin ingresos el 19%, más del doble que el 8% de la misma época.

Por último, el margen bruto fue de $3 mil negativos por cabeza, un tercio “menos peor” que el mes anterior y similar al de hace un año. Pero si actualizamos ese valor por inflación, vemos que el actual también queda un tercio “menos peor” que aquél, valga la expresión.

En síntesis, la situación de este eslabón de la producción sigue siendo negativa, con algunos aspectos que la muestran intentando salir de la misma.

Fuente: Valor Carne

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057