Cayeron la producción y exportación de principales frutas

La actividad productiva y los envíos al exterior mermaron en 2021, en comparación con 2020; sin embargo, la cosecha de un producto puntual arrojó números alentadores

08/02/2022 | DATOS

La producción de las principales frutas (naranja, limón, mandarina, pomelo, manzanas y peras) experimentó, de 2020 a 2021, una caída del 6,1%. En el ciclo 2020/2021 la actividad productiva alcanzaría las 4,3 millones de toneladas.

De acuerdo con un informe de IES, la cosecha total retrocedería un 2,2% en comparación con el ciclo previo, a raíz de una merma de 6,6% en la producción de cítricos, y de frutas de pepita de (5%).

Zafaron las verduras, hortalizas y porotos

Sobre otros ejes de la actividad productiva, el documento agregó: “La producción de las principales hortalizas y verduras de la actual campaña 2020/21 totalizó 4,37 millones de toneladas, una disminución de apenas 0,1% respecto al ciclo previo”.

En tanto, entre cifras negativas, hubo un producto que dejó cifras positivas: aumentó nuevamente la cosecha de porotos (el segmento más dinámico), que tracciona la producción de legumbres, que subió 1,6% en 2021.

Por otro lado, la actividad exportadora también cayó. “Las exportaciones de frutas y hortalizas en 2021 totalizaron USD 1230,4 millones, una caída interanual de 6% con respecto al año 2020, mientras que en cantidades, los despachos al exterior fueron de 1754 miles de toneladas, un descenso de 4,6% respecto del año de 2020”, precisó IES.

Asimismo, para el director de IES Consultores, Alejandro Ovando, “la reapertura de mercados deja  buenas perspectivas para la exportación de frutas y hortalizas, en particular, los limones”.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADCerdo: Es alentador ver subas de doble dígito en el consumo

En el primer trimestre del año, el consumo de chacinados y carne de cerdo creció un 8,2% interanual. El principal factor que impulsa el incremento es la ampliación de la brecha de precios con los cortes vacunos.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057