Las exportaciones de frutas cayeron u$s 135 millones en el 2

La demanda de Brasil no impidió el desplome general del comercio externo de peras y manzanas. El retraso cambiario fue decisivo en esta debacle comercial. Esperan un 2013 comn mejores perspectivas.

03/02/2013 | Manzanas y peras

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) difundió la estadística oficial con el cierre de las exportaciones totales de peras y manzanas durante el año pasado, siendo ésta una de las peores temporadas de las últimas décadas por los volúmenes de fruta exportados y el ingreso de divisas registrado, a pesar de la firme demanda de Brasil por la fruta argentina.

Las exportaciones de pomáceas totalizaron 482,4 millones de dólares durante el 2012. Este valor refleja una caída del orden del 22% en relación con las ventas consolidadas durante el año anterior. Según la estadística dada a conocer por el Senasa, las exportaciones alcanzaron algo más de 530.000 toneladas, valor un 26% por debajo del logrado en el 2011.

Por el comercio externo de este tipo de productos dejaron de ingresar al país 135 millones de dólares. El retraso cambiario fue decisivo en esta debacle comercial.

Según publicó Agro Valle, en esta temporada los precios están logrando nuevos récords en Europa. Se espera que la llegada de la fruta del hemisferio sur a los mercados de ultramar no altere este positivo escenario.

Las cotizaciones de las peras y las manzanas, tanto en Europa como en Rusia, han experimentado un piso de crecimiento promedio del 20% en relación con el año anterior.

La mayor parte de las empresas regionales consultadas aseguran que están incrementando sus programas en comparación con los cerrados durante la temporada 2012. Esto sin dudas abre muy buenas expectativas para la fruta con destino a ultramar, que viene siendo golpeada en las últimas tres temporadas.

“Esperamos una fuerte recuperación de las exportaciones a Europa y Rusia para este año. Los precios que está registrando la fruta en estos destinos son realmente importantes y esto no hay que dejar de aprovecharlo”, explicó un alto funcionario de la Secretaría de Fruticultura al ser consultado por el tema.

Las empresas, por su parte, están cerrando acuerdos con los productores a valores superiores a los de la temporada anterior. Algunos hablan de hasta 30 centavos de dólar para la pera, que es la fruta que los exportadores están reclamando con mayor ansiedad para embarcar.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURARotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo

La incorporación de cuatro secuencias de cultivos logró un incremento del 37 % en el Índice de Calidad del Suelo, en comparación con el monocultivo de soja.

[...]

06/05/2025 16 0

AGRICULTURAParticularidades de la comercialización del maíz

Llegada la cosecha del maíz, el productor tiene varias opciones de decisión en cuanto a su producción. El análisis de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

ACTUALIDADChallio: con los números actuales trabajamos a pérdida

El vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina y productor arrocero, Luciano Challio, advirtió que los números no cierran y que es muy probable que en la próxima campaña se siembre una superficie menor.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADMínimos históricos en la cosecha de yerba mate

La producción de yerba mate se desplomó en el primer trimestre de 2025, con una caída superior al 30% respecto al año anterior. Productores de Misiones y Corrientes denuncian que los precios actuales no cubren los costos de cosecha.

[...]

06/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057