Productores evalúan nuevas variedades de arándanos

Especialistas de la empresa Blueberries evalúan la fenología de floración, la calidad y poscosecha de nuevas variedades de arándanos originarios de Estados Unidos.

26/01/2022 | CONCORDIA

Buscan acompañar a los productores en la generación de información útil para difundir en la Costa del Uruguay.

Se trata de cinco variedades del grupo de arándanos Altos del sur y dos variedades del tipo Ojos de conejo obtenidas a partir de un programa de mejoramiento firmado con la Universidad de Georgia, Estados Unidos en 2016.

En 2019 las siete variedades fueron plantadas en una hectárea a campo. A partir de ese momento se realizó el seguimiento fenológico de floración, la calidad de la fruta a cosechar y la poscosecha de este lote.

La evaluación llevada a cabo parte de la certeza de que el comportamiento de los arándanos puede variar de acuerdo con el desarrollado en su zona de origen. “Luego de 2 años de evaluación se cuenta con información del comportamiento de estas variedades y hemos encontrado algunos comportamientos que son promisorios para algunas” expresó María Fernanda Rivadeneira, especialista del INTA Concordia.

Se observó que, en la mayoría de las variedades, el periodo de floración evita el período de heladas y es más tardío en comparación con las variedades más difundidas en nuestra región. Además, se alcanzó mejor tamaño de fruta y firmeza similar o superior a estas variedades regionales.

En cuanto a las recomendaciones para plantado los especialistas destacan variedades como Suziblue, la cual demostró aumento de tamaño, buena firmeza, buen poscosecha, Missalimei, con notable producción, y Ojo de conejo, variedad tardía con destacables características de producción y de calidad, pensando en el consumo de mercado interno de diciembre y enero.

Por otro lado, se trabaja en la ampliación de la ventana de producción de la zona, buscando variedades tempranas y tardías. Las variedades regionales concentran su producción durante el mes de octubre y el mes de noviembre. En este sentido, se busca anticipar la fruta de agosto y septiembre para llegar con la producción hasta diciembre.

“Lo que se está buscando es principalmente que llegue bien a los mercados de destino” agregó Darío Azcárate, productor de Blueberries. La producción de arándanos en gran medida se destina a mercados del hemisferio norte que demandan fruta de alta calidad. En este sentido, es importante que resistan el traslada por vía marítima, donde pasa entre 30 y 40 días de viaje, por lo que en poscosecha hacen ensayos de conservación simulando fletes largos y cortos.

Fuente: Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057