Acelera una reforma agraria tras suba de compras

China elaborará políticas encaminadas a acelerar la transferencia de tierras rurales como parte de los esfuerzos por mejorar la eficiencia y promover la agricultura comercial a gran escala, dijo ayer el Gobierno.

01/02/2013 | CHINA

PEKÍN.- China elaborará políticas encaminadas a acelerar la transferencia de tierras rurales como parte de los esfuerzos por mejorar la eficiencia y promover la agricultura comercial a gran escala, dijo ayer el Gobierno.

En el "documento número uno" del Gobierno central para 2013, sobre la modernización del enorme sector agrícola, se asegura el otorgamiento de más subsidios a los grandes propietarios de tierras, granjas familiares y cooperativas rurales durante este año.

El documento es un indicador clave de las prioridades políticas y se ha centrado en temas rurales durante cada año desde 2003.

"El desarrollo del sector rural de China ha entrado en una nueva etapa junto con la profundización de la industrialización y la urbanización", dijo el nuevo documento publicado por la agencia oficial de noticias Xinhua.

El documento destaca a la seguridad del suministro de cereales y productos agrícolas en la parte superior de la lista de prioridades para el año, en momentos en que China busca impulsar la producción debido a un aumento de los niveles de urbanización e industrialización.

El traslado a las ciudades de más de 200 millones de trabajadores migrantes ha reducido la mano de obra rural y ha aumentado la demanda de alimentos, dando lugar a una creciente dependencia de las importaciones.

El Gobierno continuará apoyando los precios agrícolas internos mediante un incremento de las reservas estatales, dijo el documento. La política ha hecho que los precios internos se sitúen en niveles muy superiores a los internacionales, lo que requiere aún más estrictas regulaciones a las importaciones.

El Ejecutivo seguirá comprando y almacenando maíz, soja, colza, algodón y azúcar, y fortaleciendo los aranceles de importación y un sistema de cuotas.


Fuente: Ambito Financiero - Agencia Reuters

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057