Esta semana las temperaturas superarán los 40 grados

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó que una ola de altas temperaturas afectará gran parte del país durante los próximos días. 

13/01/2022 | CLIMA

El calor extremo comenzaría a partir de hoy, con máximas que rondarán los 38 grados, aunque sería solo el comienzo, dado que se espera que el pico del calor sofocante sea entre miércoles y jueves próximos, con máximas que podrían superar los 40 grados.

El calor será tan sofocante, que las previsiones meteorológicas indican que Argentina se convertirá por algunas horas en uno de los lugares más calientes del planeta. Se esperan altas temperaturas que superen los 40 grados, en zonas de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Santiago del Estero.

Por lo tanto, habrá que tener cuidado con los golpes de calor, evitar estar a la exposición del sol en determinados horarios e hidratarse muy bien durante el día, sobre todo niños y personas de la tercera edad.

El pronóstico extendido del SMN indicó que el termómetro irá en ascenso los próximos días, a partir de hoy en el inicio de la semana. De este modo, en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense se superará con comodidad los 35 grados, con máximas en ascenso hasta el próximo fin de semana.

En la Ciudad, el SMN anticipó para mañana y el miércoles máximas de 36 grados, aunque no descartan que pueda ser superior y pueda trepar hasta los 40 grados en varios centros urbanos. 

En Córdoba capital, una de las ciudades que más sufriría esta nueva ola de calor, están pronosticados 39 grados de máxima a partir de hoy y hasta el miércoles, con mínimas que no bajarían de los 22.

Una situación similar se espera para la ciudad de Santa Fe y Paraná, según el SMN, mientras que en Santiago del Estero la temperatura llegaría hasta los 42 grados. 

También se estima que las temperaturas serán un “infierno” en la región centro del país y algunos puntos del noroeste, como La Rioja, Catamarca, Salta y Santiago del Estero. ¿Cuándo llegaría el alivio? Desde el SMN estiman que recién el próximo viernes por la noche, un débil frente frío traería el alivio esperado. Este frente de vientos fríos llegará al norte de la Patagonia y al centro del país. Explicaron que este golpe de calor se debe al fenómeno de “La Niña”.

Las condiciones extremadamente cálidas y las olas de calor registradas en el mes de diciembre dieron el toque final para que el 2021 se ubique en el quinto lugar de los años con mayor temperatura en el país en los últimos 60 años.

En 2021, la región que más sintió el incremento de las temperaturas fue Patagonia, que finalizó con una anomalía de temperatura promedio de +1.1°C. Con este valor se quebró por varias décimas de grado el récord histórico de calor, que era de +0.77°C (1998).

Fuente: Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057