La cría y el ciclo completo cerraron con márgenes destacados

Se ubicaron 26% y 23% por encima del promedio de los últimos 10 años. La invernada pierde en la comparación por el alto valor del ternero.

04/01/2022 | El año 2021

La Dirección de Estudios Económicos del Ministerio de Agricultura analizó la evolución de los márgenes brutos de la ganadería argentina entre junio de 2011 a noviembre de 2021, tomando los modelos más característicos de cada actividad ganadera: cría en Cuenca del Salado (Modelo base), invernada en Región Subhúmeda (Modelo de alta producción) y ciclo completo en Córdoba.

Para la cría la situación es comparativamente muy buena: los márgenes de noviembre (a moneda constante) se ubicaron 26% por encima del promedio de la serie; 3% por debajo de los valores de junio de 2011 (inicio del período comparado); y 13% menos que el valor máximo (de noviembre 2015).

El ciclo completo se situó 23% por arriba del promedio de diez años; -14% contra el inicio de la serie; y -16% con respecto al valor máximo, de acuerdo al resumen publicado por Valor Carne.

En la invernada el margen actual, cualquiera sea el parámetro de comparación está más de un 50% por debajo de los valores históricos, mostrando claramente las dificultades de una activad que se ve muy penalizada por el encarecimiento en el precio del ternero, su principal insumo.

Los márgenes de invernada presentan marcadas oscilaciones todos los años, con un crecimiento desde enero hasta junio, donde alcanza su pico, para luego decaer desde julio hasta noviembre, mes en el que toca el piso.

Estos efectos son consecuencia de la estacionalidad en los precios del ternero de compra (más baratos desde marzo a junio y mucho mayores en la primavera) y de los precios del novillo, que históricamente caen durante el segundo semestre y que si bien este año tuvieron un fuerte aumento durante noviembre, no fue suficiente como para equilibrar las cuentas.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057