Carne: Cayeron las exportaciones 8% en lo que va del 2021

Según el último informe elaborado por el IPCVA,  las exportaciones de carne bovina representaron una caída del 7,6% frente al mismo período de 2020.

03/01/2022 | Informe IPCVA

Según el último informe elaborado por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), en los primeros 11 meses del año las exportaciones de carne bovina enfriada, congelada y procesada alcanzaron las 431,2 mil toneladas peso producto, a las cuales se agregan más de 93 mil toneladas que corresponden a las ventas de huesos bovinos.

Todo esto representa una caída en las ventas externas del 7,6% frente al mismo período de 2020, en medio de las restricciones oficiales que continuarán en 2022.

Desde el IPCVA destacaron que por las restricciones que implementa desde mayo pasado el Gobierno de Alberto Fernández se ha incrementado notoriamente la exportación de huesos bovinos, que cerraría el 2021 con un volumen comercializado al mundo de 100.000 toneladas.

Actualmente, el subproducto no tiene cupo de exportación, y se exporta a un precio en torno a los 2.000 dólares la tonelada. El principal destino es China.

El relevamiento privado determinó que la comercialización de carne en lo que va del año se redujo en cerca de 43.000 toneladas, al comparar los primeros once meses de los últimos dos años. En ese sentido, en los primeros 11 meses del año, las exportaciones China cayeron un 8,8% y alcanzaron las 387.010 toneladas peso producto y con una participación del 74% del total exportado.

Mientras tanto los envíos a Chile subieron un 6,3% y se ubicaron en 31.106 toneladas peso producto, y a Israel se incrementaron un 13,5% alcanzado las 28.092 toneladas.

El IPCVA señaló que utilizando los factores de conversión a toneladas res que habitualmente utiliza el Ministerio de Agricultura, se exportaron durante el período alrededor de 645.000 toneladas equivalente res con hueso de carne bovina refrigerada, congelada o termoprocesada, que ascenderían a unas 738 mil incluyendo huesos. Además, entre enero y noviembre del presente año las exportaciones de carne y huesos bovinos generaron ingresos por USD 2.530 millones, gracias al aumento del valor promedio de la tonelada del 9%, lo que implica un precio por unidad de 4.825 dólares.

Fuente: Edición Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057