El Gobierno eleva 20% el mínimo no imponible de Ganancias

La Presidenta aseguró que "este aumento representa un costo fiscal de $8.000 millones" al año. Jubilados tendrán un aumento del 15,18% y la mínima será de $2165.

28/01/2013 | Acto en Casa Rosada

De regreso por su viaje a Chile y en su segunda cadena nacional del año, la presidente Cristina de Kichner realizó una serie de anuncios económicos, pero el más importante fue la suba de 20% al mínimo no imponible del impuesto a las ganancias que comenzará a regir desde el 1 de marzo próximo. "Significará para el fisco un esfuerzo en su recaudación de unos $ 8.000 millones", explicó la primera mandataria.

Con esta suba se modifican las escalas, entonces los trabajadores solteros comenzarán a tributar Ganancias a partir de los $ 8.360, mientras que en el caso de los casados con dos hijos, recién lo harán desde los $ 11.563. Cristina aseguró que, con estos cambios, el 82,5% de los empleados en relación de dependencia dejará de pagar este gravamen.


En un acto en la Casa Rosada transmitido por cadena nacional, Cristina Kirchner anunció la actualización de ese gravamen, que era uno de los principales reclamos de las centrales obreras, tanto las más afines como las opositoras al Gobierno.

Al respecto, la jefa de Estado aseguró que, con estos cambios, el 82,5% de los empleados en relación de dependencia dejará de pagar este gravamen, y remarcó que "este aumento en el mínimo no imponible representa un costo fiscal de 8.000 millones" de pesos al año".

Los distintos sectores del movimiento obrero venían reclamando con insistencia la suba del mínimo no imponible para la cuarta categoría, ya que era el principal tema a resolver para poder poner en marcha las negociaciones paritarias a partir de marzo próximo.

Fiel a su estilo, la mandataria no permitió que haya filtraciones previas sobre el contenido del anuncio y logró sorprender con la actualización del Impuesto a las Ganancias en un acto que incluyó además el anuncio del aumento semestral de las jubilaciones, con lo que la mínima quedará en 2.165 pesos.

La ceremonia contó con más de 1.000 invitados en la Casa Rosada, la mayoría de ellos militantes de la agrupación La Cámpora, a quienes la mandataria, luego de su extenso discurso de casi una hora, salió a saludar y a dedicarles una breves palabras con micrófono en mano desde un balcón interno de la sede gubernamental.

Presenciaron el anuncio el titular de la CTA oficialista, Hugo Yasky, y el dirigente de la UOM, Juan Belén, en representación del conductor de la CGT oficial, Antonio Caló.

También asistió a la ceremonia el director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder, a quien la jefa de Estado aludió en varios pasajes de su discurso por su nombre de pila, dirigente que tiene pautado visitar este martes a los jefes de las CGT y CTA opositoras, Hugo Moyano y Pablo Micheli. 

La mandataria remarcó que la Argentina estaba recaudando en el apartado de la cuarta categoría, sobre el total del impuesto a las ganancias, "un 5 por ciento", y lo comparó con otros países como Brasil donde la cuarta categoría representa "el 7 por ciento" del total, mientras que en Chile y Uruguay es del "8 por ciento", según dijo.

A su vez, al referirse al sindicalismo, reclamó "racionalidad" al gremio de los Bancarios que viene desarrollando una complicada negociación trimestral que el Gobierno rechaza. 

"Nosotros debemos trabajar en forma racional, porque tenemos que favorecer la inclusión social. Ese es un sector que basa su rentabilidad en tasas altas, no es una rentabilidad por competitividad, porque el aumento de las comisiones y de los servicios y de las promociones, las cobran. Por eso cuando algunos gremios piden negociar por rentabilidad, porque está asegurada, hay que hacerlo en serio", dijo la Presidenta.

Fuente: Ambito.com

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057