El precio de la carne seria prioritario en agenda oficial

Matías Kulfas, dijo que Feletti “tuvo una actitud que no es la más indicada” para un funcionario y dio lugar a una serie de especulaciones políticas.

29/11/2021 | AGROINDUSTRIA

Mientras el ministro de Agricultura, Julián Domínguez aseguraba, le jueves último, que el objetivo de su gestión es alcanzar los 100 mil millones de dólares en exportaciones de carne vacuna y  no descarta la posibilidad de eliminar las restricciones a las ventas externas de carne, la Secretaría de Comercio Interior preocupa el abastecimiento del mercado interno.

Pocas horas antes del discurso de Domínguez, el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, mencionó en una entrevista con el diario Página/12 la posibilidad de aumentar los derechos de exportación a la carne bovina y el establecimiento de un fideicomiso financiado por aportes de los exportadores de carne para subsidiar el precio interno del preciado alimento nacional, consignó el diario Tiempo.

Las propuestas motivaron una respuesta del ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, quien dijo que Feletti “tuvo una actitud que no es la más indicada” para un funcionario y dio lugar a una serie de especulaciones políticas.

En el entorno del secretario de Comercio afirmaron que el precio de la carne es “primordial” en la agenda oficial para lo que resta del año y ratificaron que Agricultura trabaja en anuncios pero se desvincularon de esa elaboración. Pero sí mostraron que tienen una hoja de ruta propia al reunirse esta semana con exportadores de carnes, referentes de los frigoríficos que venden en el mercado interno y que exportan, y dirigentes de carnicerías. El objetivo fue hablar con todos de los precios y sus posibles abordajes.

La recepción del empresariado fue positiva. El presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (Fifra) declaró que la reunión fue mejor de lo que se esperaba y evaluó que después del salto superior al 20% del precio de la carne no debería haber otros aumentos por lo que resta de 2021.

Para FIFRA la reunión con los funcionarios de Comercio fue mejor de lo esperado.

En su reunión, los exportadores plantearon aumentar el cupo de ventas al exterior con el argumento de que aumentó la demanda china y europea y de que las posibilidades en esos mercados tienden a crecer. Según la fuente oficial, las empresas manifestaron que entienden que no se puede viabilizar un mayor número de exportaciones sin aumentar la producción pero arguyeron que la propuesta no es sencilla de implementar.

Feletti entendió la posición pero pidió articular un esquema sustentable de abastecimiento del mercado interno: “Una ecuación donde se puedan equilibrar las exportaciones con el abastecimiento, que tenga como eje aumentar la producción”. Los representantes de la cadena de valor de la carne se retiraron de la reunión en buenos términos pero no prometieron nada en concreto.

El funcionario también planteó que en 2015 se exportaba entre el 7% y el 8% de la faena mientras que hoy se exporta el 28%, cuatro veces más. Y agregó que el promedio de consumo de carne per cápita cayó en el gobierno anterior del 55% al 48%. En resumen, un cuadro de altas exportaciones y bajo consumo interno

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en ma铆z

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reuni贸 con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057