Qué está pasando con la oferta exportadora y los precios

La exportación recibe precios FOB muy altos (Hilton, 481, Israel, Picana, vaca a China) y no encuentra oferta suficiente de novillos Hilton y de vacas conserva o manufactura.

25/11/2021 | Analisis ganadero

Está limitada, pero por la ventana abierta entra un viento fuerte: Australia, está exportando la mitad de lo histórico y Brasil sigue con sus embarques a China suspendidos.

El mercado internacional de la carne vacuna crece en volumen y en valor. Ya a esta altura queda claro que el aumento de la faena que se dio en el último trimestre del 2019 y 2020 este año no se repetirá: la oferta ganadera cerrará el año con un millón de cabezas menos que el 2020, y la restricción de la oferta compensa parcialmente la limitación de las ventas al exterior.

Por un lado, un consumo débil y limitaciones a las exportaciones, por el otro, restricción de la oferta (especialmente del feedlot). Muy firme el novillo Hilton -han quedado pocos campos habilitados- y firme también la vaca conserva o manufactura: la demanda china está muy firme, por la salida de Brasil, y los precios FOB al gigante asiático igualan o superan a los que se recibían a fines del 2019, que se suponía no volverían nunca más.

La oferta de vacas no se va a recuperar en el corto plazo: en 2019 y 2020 se liquidaban vientres, ahora la faena de vacas ha bajado un 10% interanual y se ubica en los niveles de equilibrio. Perspectivas: baja oferta de vacas y de novillos con papeles, caída de la oferta de hacienda liviana de feedlot, por menor encierre de los corrales. La invernada acercándose a los máximos históricos. La escasez estaba a la vuelta de la esquina, y hoy no disponen de 10 millones de cabezas para liquidar.

Faena

El perfil de la oferta ganadera en los primeros diez meses del año muestra una caída significativa en la faena de vacas (-10,4%), caída que se acelera en el mes de octubre, con una reducción interanual del 16%. Llama la atención la estabilidad en la faena de novillos, que en los primeros diez meses del año se ubica al mismo nivel del año pasado. Cae en enero-octubre la faena de novillitos (-8,3%), de vaquillonas (-11%), de terneros (-15%) y de terneras (-19%).

Puede decirse que en los últimos meses se acentúa la retracción de la oferta de vacas y se modera el faltante de vaquillonas y novillitos. Como queda dicho, es llamativa la estabilidad en la oferta de novillos, que ya viene de dos años atrás, y que sería consecuencia de la difusión de los procesos de recría; hay más terneros que han pasado a matarse como novillitos, y novillitos que se están recriando -o terminando a corral- y se faenan como novillos.

De cualquier modo, la oferta de novillos, categoría por excelencia de cualquier ganadería desarrollada, está estabilizada hace tiempo en muy bajos niveles: en el 2021 se faenarán unos 3,2 millones de novillos, contra 4,7 millones que se mataron en el 2005, antes del anterior “ordenamiento” K del mercado ganadero. La ganadería argentina ha recuperado casi todo el stock de cría (vacas, vaquillonas, terneros) que tenía 15 años atrás, pero no las existencias de novillos, que según los datos de la Primera Campaña de Vacunación del otoño 2021, eran de 2,93 millones de animales el mismo nivel del año anterior, pero bien por debajo de los 6,7 millones de novillos que había en el 2005.

Fuente: Ignacio Iriarte, analista de mercado ganadero (Especial para FIFRA)

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057