Nuevas restricciones ¿Cuáles son y a quiénes alcanzan?

La Comisión Nacional de Valores modificó la forma de cálculo para establecer el límite máximo de compra de títulos bajo ley local con liquidación en dólares, que se mantiene en 50.000 nominales semanales.

17/11/2021 | Al dólar

Tras el cierre de la primera jornada poselecciones legislativas, la Comisión Nacional de Valores (CNV) anunció este lunes nuevas disposiciones sobre el dólar financiero, que apuntan a modificar la forma de cálculo para establecer el límite máximo de compra de valores negociables con liquidación en moneda extranjera.

La RG N° 911/21 fue aprobada este lunes por el directorio de la CNV y publicada este martes en el Boletín Oficial.

En efecto, la nueva resolución establece que para contabilizar el límite máximo –que se mantiene en 50.000 nominales semanales- las ventas de valores negociables de renta fija nominados y pagaderos en dólares y emitidos bajo ley local con liquidación en moneda extranjera, en el segmento PPT, ya no podrán ser compensadas o neteadas con las compras de estos mismos activos con liquidación en moneda extranjera.

El fundador del portal de educación financiera interfinance, Sergio Morales, recordó a Ámbito que previamente “las operaciones de compra de dólar MEP que excedían el límite impuesto de 50.000 nominales semanales para liquidaciones de bonos bajo ley local, importe equivalente aproximado de u$s17.000, se podían compensar posteriormente con la recompra de los bonos sobrantes”.

“En este sentido, si bien la norma no afecta significativamente al inversor y/o ahorrista minorista, está orientada a restringir esta práctica habitual que acontecía en las sociedades de bolsa locales”, acotó.

Esta resolución se dictó en coordinación con el Banco Central y el Ministerio de Economía de la Nación, con el propósito de “contribuir con una administración prudente del mercado de cambios, reducir la volatilidad de las variables financieras y contener el impacto de las oscilaciones de los flujos financieros sobre la economía real, en el marco de la política económica actual”.  

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057