El precio de la carne retoma su senda alcista

El precio de la carne vacuna muestra una tendencia alcista tras las elecciones y la suba en los valores de la hacienda de consumo en Liniers.

17/11/2021 | Fin de año

En la semana previa a las elecciones, novillitos y vaquillonas registraron valores récord. A esta situación, se suma la menor disponibilidad de cabezas de ganado y una mayor presión del consumo ante la proximidad de las fiestas navideñas.

El precio de la carne vacuna muestra una tendencia alcista tras las elecciones y la suba en los valores de la hacienda de consumo en Liniers permiten anticipar alzas en los mostradores, tal como adelantó BAE Negocios.

En la semana previa a las elecciones, novillitos y vaquillonas (categorías que se faenan y se procesan para trasladar a las carnicerías) registraron valores récord. A esta situación, se suma la menor disponibilidad de cabezas de ganado y una mayor presión del consumo ante la proximidad de las fiestas navideñas.

Una de las consecuencias de esta situación es que los consumidores optaron por carnes alternativas, como pollo y cerdo, que muestran un crecimiento sostenido en los últimos meses.

Con respecto a los precios de venta al público, un ítem que el Gobierno sigue de cerca y presiona de manera directa sobre los números de inflación, existen dos posturas bien diferenciadas

Por un lado, un informe elaborado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) indicó que el cupo a las exportaciones permitió controlar este índice, que incluso bajó un 3% en los últimos cuatro meses.

En la vereda opuesta, analistas del negocio sostuvieron que esta caída se debe a que los consumidores no pueden convalidar más aumentos al momento de comprar carne. De este modo, quienes adquirieron hacienda para su faena se vieron limitados en su capacidad de compra y los precios en Liniers no despegaron.

Los números del Mercado de Liniers permiten avizorar cómo será el comportamiento de los precios en las carnicerías. El precio en el mostrador empieza a formarse con la compra de la hacienda, que rompieron su techo histórico en la previa a los comicios legislativos. En el caso de novillitos de 320 kilos, se llegaron a pagar $245 por kilo y los máximos en esos días oscilaron entre los $227 y los $230. Según el Mercado Rosario Ganadero (Rosgan), el promedio de los valores para estos renglones se ubicó en $220 para hembras y en $224 para machos.

Estas cotizaciones representan una mejora de $15 respecto de los promedios registrados en la semana previa y ya superan los máximos que se registraron en ese recinto antes de las restricciones a las exportaciones anunciadas por el Gobierno.

Luego de la compra de la hacienda en el remate, el siguiente eslabón en el negocio es la media res que baja en las carnicerías.

Según informaron desde la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (Camya), el valor de la media res aumentó en $10 entre octubre y noviembre.

Este incremento de $10 representa un adicional de $1.200 que el carnicero debe pagar por cada media res que baja en su local. Según reconocieron a este medio operadores del negocio, los incrementos en las carnicerías ya empezaron a sentirse, pero varían de acuerdo con cada establecimiento.

En líneas generales, los carniceros distribuyen los aumentos y ofrecen promociones en cortes parrilleros, como el asado, el matambre y el vacío. En el resto de los cortes, sobre todo en los de menor salida, las subas son más visibles.

Fuente: Diario BAE

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057