.: MOMENTO DE CAMPO :.

CAME alerta por falta de mano en economías regionales

Se debe a que existe un desconocimiento de la normativa por parte de los empleados y, por temor a perder los beneficios de los planes sociales, optan por no tener un trabajo registrado.

12/11/2021 | Para la cosecha

Las economías regionales del país continúan con dificultades para conseguir mano de obra para las cosechas de las producciones.

La falta de mano de obra para realizar los trabajos de cosecha es atribuida, principalmente, a la incompatibilidad del trabajo formal con los planes sociales.

Sin embargo, en octubre el Gobierno nacional, mediante un decreto, lanzó un proyecto para convertir los planes sociales en empleo genuino y registrado.

Pese a la vigencia de la medida, Eduardo Rodríguez, presidente de Economías Regionales de la CAME, sostuvo que todavía existen dificultades para conseguir mano de obra en este sector, esto lo atribuyó principalmente a que existe una falta de información, dado que el decreto está en pleno funcionamiento. "El empleado tiene dudas de que el plan se le va a sacar si tiene un empleo formal", añadió.

Es un problema de visibilización de la problemática, pero esto es una solución para el empleado, el empleador y para el Estado.

"Los planes sociales están haciendo un agujero grande a la producción, porque en este momento están los productores necesitando para levantar la cosecha", remarcó.

Esto representa un problema porque en muchos casos se registran pérdidas importantes en las producciones ante la falta de personal para cosechar los cultivos.

En ese sentido, destacó el proyecto del Gobierno que brinda la posibilidad a los trabajadores de tener un empleo formal, sin perder los planes sociales, aunque hizo foco en que no hay "cultura del trabajo" y esto está muy arraigado en cierto sector de la sociedad.

"También hay una mano negra de la política, que asesoran a las personas y que los amenazan para que apoyen las manifestaciones. Es un problema de visibilización de esta problemática, pero esto es una solución para el empleado, el empleador y para el Estado, ya que, si el trabajador está en negro, tampoco recauda", dijo el presidente de Economías Regionales de la CAME.

Por otro lado, Rodríguez se refirió a los valores de los sueldos de los trabajadores de las economías regionales.

En ese sentido sostuvo que están de acuerdo a las paritarias nacionales donde los montos se actualizan constantemente y negó que la escasa mano de obra se deba a los sueldos bajos.

Cabe señalar que las zonas más afectadas por la falta de trabajadores se encuentra los lugares con plantación de cítricos, la zona sur con las producciones de pera y manzana.

Finalmente señaló que es fundamental impulsar al sector primario para poder exportar y generar las divisas que necesita el país.

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0

ACTUALIDADProrrogan las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior

La Secretaría de Agricultura dispuso extender por 360 días corridos la vigencia de las declaraciones juradas de exportación registradas antes del 23 de septiembre. 

[...]

24/09/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne crecieron 11% en agosto

El Consorcio ABC informó que en agosto de 2025 la Argentina exportó 70,9 mil toneladas de carne bovina por 393,5 millones de dólares.

[...]

22/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057