Tamberos ponen plazo de dos semanas para definir medidas

Los productores lecheros buscan subir el precio a 2 $/litro. Además exigieron el pago de una compensación por parte del Gobierno de unos 30 centavos para los primeros 3000 litros, entre otros reclamos.

25/01/2013 | Reunión en Suardi

En la localidad de Suardi se desarrolló una reunión informativa de la Mesa Nacional de Productores de Leche. La misma fue presidida por Julio Aimar, coordinador de la organización y contó con la participación de Eduardo Buzzi, presidente de Federación Agraria Argentina.

Según publicó el medio local Radio Belgrano, luego de una exposición sobre la situación del sector a cargo de Aimar, los productores manifestaron algunas opiniones en torno a qué hacer para lograr una recomposición plena del precio por lo que se barajaron algunas acciones como protestas pacíficas frente a las plantas industriales (sin bloqueos), vender vacas para bajar la producción o directamente bajar la producción a través de otros métodos para evitar un nuevo derrumbe del precio.

También se exigió el pago de una compensación por parte del Gobierno de unos 30 centavos para los primeros 3000 litros, créditos con 6 meses de gracia y a devolver en 24 o 36 cuotas sin intereses. Nuevamente se expuso que la recomposición que se viene dando no cubre los costos de producción por lo que la exigencia mínima pasa por cobrar unos $ 2 por litro.

Pero, según publicó La Opinion LIne, se dejaron las propuestas pendientes de la aprobación de todas las entidades para la próxima reunión del 6 de febrero, encuentro mensual habitual de esta institución madre, que agrupa a 14 organizaciones tamberas de todo el país en sus diversas cuencas.

“Tenemos que seguir insistiendo en la línea racional, pero se necesita el apoyo y la participación de los productores. No tenemos que tener vergüenza de decir que queremos ganar plata”, arengó el dirigente que entiende que la menor convocatoria que en otros tiempos tiene que ver con la leve mejora de precios, qué pasará con el tiempo si no se refuerza, pero que también hará volver las protestas más fuertes y de muchos más" destacó Aimar para este mismo medio.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057