.: MOMENTO DE CAMPO :.

Nuevo récord en los precios mundiales de los alimentos

Según FAO, alcanzaron en octubre un nuevo máximo, superando el nivel julio de 2011, traccionados principalmente por los precios del trigo.

09/11/2021 | INTERNACIONAL

El índice de precios de los alimentos de la FAO, que hace un seguimiento mensual de los precios internacionales de una cesta de productos alimenticios, registró un promedio de 133,2 puntos en octubre, es decir, un 3,9 % más que en septiembre, con lo que subió por tercer mes consecutivo.

DE acuerdo a las estadísticas de la oficina de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, la suba se explica en los precios de los cereales que aumentaron un 3,2 % en octubre respecto del mes anterior, con una subida del 5 % de los precios mundiales del trigo debido a la disminución de las reservas mundiales debido a una reducción de las cosechas en los principales países exportadores, como Canadá, EEUU y Rusia.

También aumentaron los precios internacionales de todos los demás cereales principales respecto del mes anterior.

Por su parte, el índice de precios de los aceites vegetales de la FAO subió  9,6 % en octubre, alcanzando un máximo histórico debido al fortalecimiento de las cotizaciones de los aceites de palma, soja, girasol y colza, de acuerdo a una publicación de Efe.

En particular, los precios del aceite de palma subieron en octubre por cuarto mes consecutivo, principalmente por la persistente preocupación acerca de una producción moderada en Malasia a raíz de la continua escasez de mano de obra migrante.

También subieron los precios de productos lácteos (+ 2,6 puntos), mientras que bajaron los de la carne (-0,7%) y el azúcar (-1,8%)

La FAO también informó de que a pesar de que se prevé una producción mundial récord de cereales en 2021, las existencias mundiales de cereales sufrirán una contracción, de acuerdo con los nuevos pronósticos.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0

ACTUALIDADProrrogan las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior

La Secretaría de Agricultura dispuso extender por 360 días corridos la vigencia de las declaraciones juradas de exportación registradas antes del 23 de septiembre. 

[...]

24/09/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne crecieron 11% en agosto

El Consorcio ABC informó que en agosto de 2025 la Argentina exportó 70,9 mil toneladas de carne bovina por 393,5 millones de dólares.

[...]

22/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057