Nuevo récord en los precios mundiales de los alimentos

Según FAO, alcanzaron en octubre un nuevo máximo, superando el nivel julio de 2011, traccionados principalmente por los precios del trigo.

09/11/2021 | INTERNACIONAL

El índice de precios de los alimentos de la FAO, que hace un seguimiento mensual de los precios internacionales de una cesta de productos alimenticios, registró un promedio de 133,2 puntos en octubre, es decir, un 3,9 % más que en septiembre, con lo que subió por tercer mes consecutivo.

DE acuerdo a las estadísticas de la oficina de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, la suba se explica en los precios de los cereales que aumentaron un 3,2 % en octubre respecto del mes anterior, con una subida del 5 % de los precios mundiales del trigo debido a la disminución de las reservas mundiales debido a una reducción de las cosechas en los principales países exportadores, como Canadá, EEUU y Rusia.

También aumentaron los precios internacionales de todos los demás cereales principales respecto del mes anterior.

Por su parte, el índice de precios de los aceites vegetales de la FAO subió  9,6 % en octubre, alcanzando un máximo histórico debido al fortalecimiento de las cotizaciones de los aceites de palma, soja, girasol y colza, de acuerdo a una publicación de Efe.

En particular, los precios del aceite de palma subieron en octubre por cuarto mes consecutivo, principalmente por la persistente preocupación acerca de una producción moderada en Malasia a raíz de la continua escasez de mano de obra migrante.

También subieron los precios de productos lácteos (+ 2,6 puntos), mientras que bajaron los de la carne (-0,7%) y el azúcar (-1,8%)

La FAO también informó de que a pesar de que se prevé una producción mundial récord de cereales en 2021, las existencias mundiales de cereales sufrirán una contracción, de acuerdo con los nuevos pronósticos.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057