.: MOMENTO DE CAMPO :.

¿Cuál es la condición del cultivo de trigo en Entre Ríos?

11/10/2021 | Informe SIBER

El estado fenológico del trigo en Entre Ríos se ubica mayormente entre espigazón y llenado de grano. Con respecto a la condición general del cereal los colaboradores resaltaron que si bien hasta el momento el cultivo presenta buena condición, de no ocurrir lluvias en el corto plazo, podría verse afectado el potencial de rendimiento.

Según el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), a nivel provincial la condición se resume del siguiente modo: Muy buena 32 %, Buena 64 % y Regular 4 %. “En relación al estado sanitario, la respuesta a la aplicación de fungicidas en general fue efectiva, tanto para "mancha amarilla" y "royas". Por otra parte, en sitios puntuales se ha observado la presencia de pulgones”, señala el informe.

Sobre la condición de colza, el informe indica que el cultivo se encuentra finalizando la etapa de llenado de granos. La cosecha de los primeros lotes sería a partir de la última semana del mes en curso.

El SIBER además destacó que las condiciones climáticas desde floración en adelante han sido favorables, en consecuencia existen buenas expectativas de rendimiento. A nivel de lote, los colaboradores estiman mínimos de 1.400 kg/ha (sitios con problemas de implantación) hasta máximos cercanos a los 2.000 kg/ha.

También, la Bolsa entrerriana está finalizando el procesamiento de imágenes satelitales para la detección de lotes de colza. El resultado marca un crecimiento de aproximadamente el 50 % (3.000 ha), lo cual implica que el área dedicada a la oleaginosa se ubicaría alrededor de las 9.000 ha.

Fuente: Prensa Bolsa de Cereales de Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057