.: MOMENTO DE CAMPO :.

Tamberos realizarán acciones sorpresivas en plantas industriales

Los productores lecheros del país se encuentran en estado de alerta y movilización desde el jueves, cuando fracasaron las negociaciones con el sector industrial por una suba del 15% del precio de la leche cruda.

16/04/2012 | Estado de alerta y movilización

A partir de ahora realizarán protestas sorpresivas en distintas plantas de las provincias de la cuenca lechera, informó a APF el vicepresidente de la Cámara de Productores de Leche de Entre Ríos (Caproler), Horacio Mihura. El viernes se manifestaron en la usina de La Serenísima, en la localidad de Las Varillas, Córdoba. Mihura recordó que el jueves se realizó una reunión con el Centro de Industrias Lácteas (CIL), que se negó a pagar el 15% de aumento del precio al productor, solicitado por los tamberos, y que significa 1,80 pesos por litro. “Ante esta negativa nos levantamos y nos fuimos, al tiempo que anunciamos que pasamos directamente a movilizarnos y tomar acciones directas en contra de las industrias, porque consideramos que esto no tiene más solución que la protesta”, expresó el productor entrerriano. Además, apuntó: “No quisimos escuchar sus explicaciones. La diferencia entre el precio al productor y el precio a góndola es insoportable para cualquier economía de mercado. Hay una demarcación del mil por ciento, un disparate”. En el mismo sentido remarcó: “Si no son ellos los culpables, que los busquen en la cadena comercial o en el Gobierno. Pero nosotros no queremos ser más los últimos orejones del tarro que pagamos todas las consecuencias”, se quejó.

Protestas

En tanto, Mihura comentó que el viernes a la mañana se apostaron frente a la fábrica de La Serenísima de Las Varillas, Córdoba, e impidieron el ingreso y egreso de camiones. La protesta duró hasta el mediodía. Participaron representantes de todas las entidades de Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos. “Así estaremos, todos los días tomando plantas y viendo cuál es la reacción de los industriales”, indicó el Vicepresidente de Caproler. “Vamos a iniciar protestas todo el tiempo, en distintos lugares, tratando de llamar la atención porque la situación no da para más. Se están cerrando tambos chicos, porque ya no cubren los gastos de mantenimiento”, apuntó en diálogo con esta Agencia. Explicó que estas acciones se realizarán en distintas plantas de las provincias lecheras y que continuarán “hasta que seamos escuchados”. En ese orden, pidió “a los productores entrerrianos que estén alertas, porque vamos a pedir la colaboración para movilizarnos en cualquier momento”.

Fuente: El Once Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057