La lluvia llegó en el momento justo y salvó al trigo

Con acumulados de hasta 60 milímetros, las precipitaciones fueron suficientes para frenar la pérdida de macollos

 

03/09/2021 | Informe

Agosto pasó sin dejar ninguna lluvia y dejó 300.000 hectáreas de en trigo  condición regular. Sin embargo, las lluvias de los primeros días de septiembre frenaron la pérdida de macollos. Además, se mantienen las expectativas de altos rindes.

Lluvias de septiembre

La semana mantuvo intermitencias y aún podrían desarrollarse nuevos eventos pluviales.  “Lo que está pasando es muy importante, porque constituye un cambio en la dinámica atmosférica instalada durante los últimos treinta días”, comentó José Luis Aiello, doctor en Ciencias Atmosféricas. 

Por su parte, desde la Bolsa de Comercio de Rosario señalaron que agosto finalizó con un 20 % del trigo regular en la región. En este sentido, destacaron que agosto cerró con 300.000 hectáreas de trigo regulares. 

En la última semana se registró una disminución del número de macollos y es lo que se estaba jugando en estas semanas. “De seguir las altas temperaturas y la falta de lluvias, esta hubiese sido la primera limitante importante para el cultivo”, destacaron desde la Guía Estratégica para el Agro (GEA).

Lluvias claves

El informe de la Bolsa de Comercio de Rosario comentó que los técnicos coincidían en señalar que con una semana más sin agua, los efectos de la falta de agua en el rinde serían irreversibles. “Se necesitaban al menos 30 milímetros en el centro sur de Santa Fe, este de Córdoba, e incluso en el noroeste de Buenos Aires”, agregaron.

El trigo presentaba un 25 % de la superficie que empezó a encañar y solo una lluvia en esta semana podía frenar la pérdida de macollos y mantener las expectativas de altos rindes en la región núcleo. 

“Esta semana marcará un hito en este ciclo productivo. Además, el cultivo este año está muy bien fertilizado en toda el área, no había tenido problemas de implantación y tenía un buen desarrollo”, destacaron desde GEA.

Si bien llegaron lluvias para gran parte de la zona núcleo, no en todas las áreas fue igual. En el centro sur de Santa Fe junto al noreste de los departamentos cordobeses de Marcos Juárez y Unión recibió entre 20 a 60 milímetros. Le siguen los alrededores de Rosario y las localidades cercanas a la costa del Paraná, el corredor que va de Rosario hasta Ramallo y Baradero, con 20 a 40 milímetros.

 

Hacia el oeste de Buenos Aires los milímetros bajan con montos de alrededor de los 10 milímetros. Guatimozín, en Córdoba, y Maggiolo y Rufino, en Santa Fe, han quedado con el marcador en cero.  

“En la región pampeana se destaca el excelente comportamiento de las lluvias en el centro sur de Entre Ríos y en gran parte del centro y noreste de Buenos Aires, dónde han superado los 30 milímetros”, concluyeron.

 

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057