El 60% de exportaciones agroindustriales las hacen 5 empresa

Según las Djve, Cargill lidera el ranking, seguida muy de cerca por Cofco. Completan el podio las también ADM y Bunge junto a la suiza Viterra.


30/08/2021 | EMPRESAS

El extraordinario ingreso de divisas que muestra el sector agroindustrial en lo que va del año, hasta julio pasado anotó poco más de u$s20.100 millones y agosto cerraría en torno al récord de u$s3.000 millones, tiene detrás a un puñado de empresas, la mayoría de capitales internacionales, que están liderando los envíos.

Según las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) publicadas por Ambito.com en lo que va de la campaña comercial 2020/21, se anotaron un total de 74,32 Mt (millones de toneladas). Este valor se encuentra casi 10 Mt por encima de las DJVE anotadas a igual fecha del año 2020 y 800.000 toneladas por encima del año 2019.

En este marco, la firma de capitales estadounidenses Cargill encabeza el ranking de exportadores de granos y subproductos de Argentina en lo que va del año con 9,4 millones de toneladas de ventas de exportación. En segundo lugar, el holding proveniente de China Cofco se encuentra apenas por debajo de Cargill en el ranking de exportadores con 9,3 millones de toneladas. El tercer y cuarto puesto quedó en mano de las también norteamericanas ADM y Bunge con 8,10 y 8,06 millones de toneladas respectivamente. Finalmente el quinto lugar fue para la firma de capitales suizos Oleaginosa Moreno (Viterra ex Glencore) con 7,9 millones de toneladas.

Es decir, apenas estas cinco empresas se quedaron con nada menos que el 57,5% del total de las ventas al exterior de granos y subproductos de la Argentina.

Bastante más atrás con 6,98 millones de toneladas, aparece recién una firma argentina, la cooperativa ACA quien de esta manera obtuvo el sexto puesto en el ranking de DJVE de exportaciones agroindustriales.

El séptimo lugar fue para el grupo de capitales franceses Louis Dreyfus (LDC) que declaró ventas al exterior por 6,28 millones de toneladas y luego, en el octavo puesto asoma otra argentina, Aceitera General Deheza (AGD) firma que tiene sus orígenes en la provincia de Córdoba y es comandada por la familia Urquía, con 6,14 millones de toneladas.

Nuevamente, la concentración de las exportaciones agroindustriales argentina vuelve a quedar de manifiesto, porque estas ocho empresas representan en total nada menos que el 83,5% de los envíos locales. Donde además solo dos compañías de capitales nacionales, ACA y AGD tienen una participación en este acotado ranking.

Para completar la decena de empresas que anotaron ventas al exterior, falta mencionar a Molinos Agro, de capitales nacionales, brazo agroindustrial del Grupo Pérez Companc, en el noveno puesto pero muy atrás en relación a sus competidoras, con 3,83 millones de toneladas y por último la brasileña Amaggi con 1,52 millones de toneladas.

Disgregando por producto, el principal exportador de trigo en Argentina en la campaña 20/21 de trigo fue el holding Cofco con 2,14 millones de toneladas de ventas de exportación. Le sigue muy de cerca ADM (1,52 millones de toneladas), Cargill (1,48 millones de toneladas), Bunge (1,44 millones de toneladas) y LDC (1,44 millones de toneladas).

En maíz, lidera en las ventas de exportación la firma ADM con 5,89 Mt de DJVE anotadas en el registro. Le siguen Cargill (5,24 Mt), COFCO (4,68 Mt), Bunge (4,25 Mt) y la cooperativa local ACA (3,54 Mt) que aumentó fuertemente su participación en las últimas dos campañas luego de la inauguración de la planta portuaria en Timbúes.

En la exportación de poroto de soja en lo que va de la campaña 20/21 se consolida la cooperativa de capitales nacionales ACA con 1,10 Mt como el principal exportador de la Argentina. En segundo lugar, se encuentra otra cooperativa de capitales estadounidenses, CHS con 770.000 toneladas de poroto de soja vendidas al exterior. Completan el podio ADM (0,66 Mt), Cargill (0,51 Mt) y LDC (0,41 Mt).

Con respecto a los subproductos de oleaginosos (harina, expellers de soja, girasol, maní, colza, lino y algodón, excluyendo aceites) el principal exportador de la campaña 2020/21 viene siendo la firma Oleaginosa Moreno (Viterra ex Glencore) con DJVE anotadas con 3,72 Mt. De cerca en el ranking de exportadores le sigue AGD (2,43 Mt) y Molinos Agro (1,97 Mt).

En el caso del aceite de soja, nuevamente Oleaginosa Moreno ocupa el primer puesto con 0,68 Mt de toneladas anotadas en las DJVE para la campaña 2020/21. Le sigue de cerca Cargill, Molinos Agro, AGD y COFCO con exportaciones de aceites entre 0,47 y 0,34 millones de toneladas.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057