La forestación como alternativa para la diversificación

Paula Ferrere, del INTA 9 de julio, convversó sobre la forestación como alternativa para la diversificación de la producción en el Noroeste de Buenos Aires.
 

28/07/2021 |

Paula Ferrere, del INTA 9 de julio conversó con Chacra TV sobre la forestación como alternativa para la diversificación de la producción en el Noroeste de Buenos Aires, y los ensayos que vienen realizando en la zona.

  "Desde el programa forestal estamos trabajando en esta alternativa productiva que son las forestaciones desde un marco de sustentabilidad, ambiental social, económica", explicó Ferrere.   

"El criterio que empleamos para estos módulos demostrativos que es una 1 hectárea de álamo y 1 de sauce fue en primer lugar pensar espaciamiento de plantación que permitan el crecimiento de una pastura, es un espaciamiento de 5 por 9, lo que nos da una densidad de apróximadamente 2200 plantas por hectárea y lo que permite entrar con un disco o con una sembradora y poder mantener una cobertura arborea bajo el monte, por un lado y por el otro ensayar clones que están disponibles en el INTA Delta, en el caso de álamo el INTA carabelas y el australiano 129 60, probar si hay un crecimiento diferencial", señaló.

Desde el punto de vista ambiental tienen que hacer testeos. "Estamos haciendo un muestro si tiene algún impacto ambiental en las características físico química que puede tener ese suelo"  

"Lo que tenemos que tener siempre en cuenta es el distanciamiento al que vamos a plantar el monte para permitir el ingreso de la siembras y qué especie".

Fuente: Chacra TV

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAActualizan norma de calidad para comercialización de sorgo

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca dispuso cambios en los parámetros de calidad del sorgo para adecuarlos a los estándares internacionales y fortalecer la competitividad de las exportaciones argentinas.

[...]

03/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057