.: MOMENTO DE CAMPO :.

Recomendaciones ante la bajante del Río Paraná

La situación de las aguas del Paraná se encuentran en su pico más bajo desde 1944, lo que requiere un compromiso de todas y todos para atender y actuar preventiva y responsablemente contra esta situación.

20/07/2021 | Aguas del Paraná

Como es de público conocimiento, la situación de las aguas del Paraná se encuentran en su pico más bajo desde 1944, lo que requiere un compromiso de todas y todos para atender y actuar preventiva y responsablemente contra esta situación.

Ante ello, es importante:

Ahorrar agua en el consumo diario. Mantener constantes medidas de higiene: no acumular basura y controlar los insectos y cualquier tipo de plagas. Estas medidas contribuyen a evitar enfermedades. No realizar, bajo ninguna circunstancia, quema de basura, pastizales o cualquier corteza vegetal. De este modo se reducen las posibilidades de provocar incendios forestales. Almacenar agua de lluvia y utilizarla para regar. Recordar tener siempre a mano los números de protección civil, bomberos y policías de tu zona.

El viernes último, el gobierno nacional, mediante una nueva reunión del Comité de Crisis Permanente que se conformó para monitorear la bajante del río Paraná puso en marcha un conjunto de procedimientos estipulados en el SINAGIR para contener las consecuencias de esta situación.

A la vez, el Ministerio de Obras Públicas a través del Fondo de Emergencia Hídrica, por una inversión de $1000 millones destinará los recursos para trabajos en las tomas de agua sobre el río Paraná y arroyos interiores; la adquisición de bombas y dragados para tomas de agua, adecuación de canales, cañerías de conducción y aducción e impulso, y pontones para tomas temporarias, cuyo relevamiento continúa desarrollando la Prefectura Naval Argentina.

La Secretaría Ejecutiva del SINAGIR se encuentra a cargo de la Secretaría de Articulación Federal de la Seguridad del Ministerio de Seguridad de Nación que conduce Sabina Frederic. Este sistema trabaja en la reducción de riesgos para proteger a las personas, sus bienes y el ambiente a través de acciones y programas de prevención. También coordina la respuesta ante emergencias y desastres articulando el trabajo del Estado Nacional, provincial, municipal y de las organizaciones de la sociedad civil.

Fuente: BCR NEWS

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0

ACTUALIDADProrrogan las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior

La Secretaría de Agricultura dispuso extender por 360 días corridos la vigencia de las declaraciones juradas de exportación registradas antes del 23 de septiembre. 

[...]

24/09/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne crecieron 11% en agosto

El Consorcio ABC informó que en agosto de 2025 la Argentina exportó 70,9 mil toneladas de carne bovina por 393,5 millones de dólares.

[...]

22/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057