Entre Ríos, cayó la demanda de vacas de conserva

Las medidas de regulación de las exportaciones de carne vacuna han comenzado a tener un impacto en los precios de comercialización.

02/07/2021 | Precio promedio creció

Las medidas de regulación de las exportaciones de carne vacuna han comenzado a tener un impacto en los precios de comercialización, señalaron desde el informe de comercialización que elabora Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER).

 Así, en el mes pasado se registraron precios sensiblemente a la baja en distintas categorías de vacas. En el caso de las de conserva, “algunos lotes vuelven al campo ante la ausencia de compradores, debido a que la reducción de venta al exterior provoca un efecto similar en la demanda”. En tanto, terneros y terneras se mantienen muy firmes, y debido a ello, el saldo fue alcista en un 5,97 por ciento.

FARER dio a conocer el informe mensual de precios de referencia del ganado vacuno, cuyos porcentuales se calculan en base a los promedios obtenidos de las firmas consignatarias que operan en la provincia.

“Tras de un mes y algunos días con exportaciones cerradas o restringidas, se empieza a notar un comportamiento en los remates ganaderos que indican ya una baja pronunciada de algunas categorías, tendencia que se espera se profundice”, se adelantó.

Puntualmente, las vacas de conserva o manufactura ya comenzaron a declinar claramente su precio (- 8,77 por ciento) y los analistas esperan que en pocos días se pague por esas vacas el 50 por ciento que se abonaba hace un par de meses; ello sin contar que en muchos casos las tropas pasan sin compradores para volver al campo.

“Con las exportaciones reducidas, el mercado chino, comprador mayoritario de ese tipo de animales ha comenzado a retraerse, hecho que provocará un fuerte impacto en el productor ya que necesita una inversión que no se justifica para mejorar esa categoría y donde muchas veces el único camino es dejarlas morir sin comercializarlas ante la ausencia de demanda”, se indicó desde la entidad ruralista.

Se recordó que “el mercado interno absorbe menos del 10 por ciento de este tipo de vacas, por lo que no hay demasiados caminos que no sean el exportador, realidad que se da de bruces con la restricción exportadora de esta categoría dictada por el gobierno, pues no altera en absoluto el precio de la carne en góndolas y carnicerías”.

En lo que respecta a los precios promedios, también fue un mes que se calificó como “flojo” para los toros (- 14,16 por ciento), vacas (- 6,66 por ciento) y vacas de invernada (- 4,76 por ciento). En tanto, la plaza se mantiene en un promedio positivo debido a que los terneros y las terneras continúan firmes, con aumentos de entre el 5,09 y de 11,42 por ciento.

En síntesis, los precios promedio que arrojaron los remates en la provincia de Entre Ríos en el mes de junio de 2021 fueron los siguientes:

Novillitos – $208,12

Novillos – $157,47

Terneras (150/180 kg) - $206,68

Terneras (190/240 kg) – $192,21

Terneros (150/180 kg) - $223,33

Terneros (190/240 kg) – $196,25

Toros - $199,42

Vacas - $119,00

Vacas con cría - $32.442,00

Vacas conserva - $89,40

Vacas inernada - $100,00

Vaquillas - $188,12

Vaquillonas - $181,50

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057