En mayo, se produjo la menor faena de vacunos en 5 años

El efecto del paro en la comercialización de hacienda, que rigió desde el día 20, y el fin de semana largo, agudizó una caída que se ha venido advirtiendo desde comienzos del año en curso.

18/06/2021 | 964 mil cabezas

Desde el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas -ABC-, destacaron que si bien este menor número en la faena de bovinos se debió a el paro de comercialización de hacienda durante varios días del mes de mayo, no escapa a la tendencia bajista que se viene anunciando desde hace meses.

Según la entidad, desde comienzos del año en curso se viene proyectando esta caída en la faena. “Aun cuando indudablemente la faena en el período analizado fue distorsionada por la medida adoptada por las entidades rurales, es importante reiterar que se inscribe dentro de la tendencia negativa que ha venido observando”, señaló Mario Ravettino, Presidente del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC).

De acuerdo a datos proporcionados por la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario (DNCCA), en mayo de 2021 la faena de bovinos alcanzó 964 mil cabezas, la cifra menor de los últimos cinco años.

Entre enero y mayo, se sacrificaron 5.2 millones de bovinos, 7% menos que en igual lapso de 2020.

Al analizar la faena diaria, que por la existencia de feriados redujo la actividad a sólo 19 días, la baja se ve amortiguada a un 2% comparando con el mes precedente y su nivel es similar a enero último, que fue el menor guarismo desde febrero de 2019.

Como consecuencia de ello, el promedio de animales sacrificados a mayo de 2021 resultó ser un 14% inferior al verificado entre septiembre y diciembre de 2020 y al ser anualizado lleva la faena anual a 13.1 millones de cabezas, más de un millón de cabezas por debajo del año 2020.

Participación del Consorcio ABC

En 2020, en los establecimientos asociados se sacrificaron 3.8 millones de cabezas, 500 mil bovinos menos que el año anterior, ello implicó una reducción en la participación del Consorcio al 27% de la faena total, 4 puntos menos que en 2019. Este comportamiento que se había estabilizado, se acentuó en el período comentado, en que la participación retrocedió a sólo un 25%.

Conformación de la faena

En mayo, la participación de hembras se redujo luego del alza en el período anterior (48%), que obedeció a un incremento en la faena de vacas, particularmente en las más añosas. Si bien esta tendencia se revirtió y la proporción fue del 46%, todavía el número de vacas con 8 y más dientes supera a meses anteriores, compensando la reducida la disponibilidad de vaquillonas.

“En sentido opuesto, hubo un modesto crecimiento en la faena de machos, si bien con una merma en la proporción de la franja que va entre 2 y 4 Dientes, una tendencia similar a la que se advierte en hembras, indicando que la reducción de la oferta ganadera se ha acentuado en los animales livianos, los de mayor demanda para consumo”, agregó Ravettino.

El peso medio de los bovinos faenados a abril de este año –último período disponible a la fecha – fue calculado en 207 kg/cabeza para las hembras y 244 kg/cabeza para los machos, ciertamente un valor muy bajo pero en ambos casos con un incremento de 1 kg/cabeza comparado con el mes precedente. La disminución de animales livianos en la faena total, que se comentará, se reflejó en el peso medio total.

En el mayo de 2021, la faena fue un 17% inferior respecto a igual mes del año pasado, encontrándose entre los registros menores de la historia reciente para ese período. En los últimos doce meses, se han sacrificado 13.8 millones de cabezas, 2% por menos que en igual lapso cerrado en mayo de 2020, pese a la incidencia de los altos guarismos de la segunda mitad del año pasado.

Fuente: TodoAgro

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLeve caída en la actividad inmobiliaria rural

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR), correspondiente al mes de junio de 2025.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057