.: MOMENTO DE CAMPO :.

Fiebre aftosa: Se vacunaron más de 50 millones de bovinos

Más de 50 millones de bovinos y bubalinos han sido inoculados contra la fiebre aftosa durante la primera campaña de vacunación.

16/06/2021 | Primera campaña del año

Próxima a finalizar, que se realiza bajo la supervisión del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

Cabe aclarar que, en algunas provincias como Corrientes, Misiones, Formosa y Chaco, continúa la campaña de vacunación dado que la iniciaron más tarde que en el resto de la región.

Distinción

En este contexto de pandemia por covid 19, cabe destacar la predisposición y accionar de todo el personal del Senasa y de los entes sanitarios para que no se interrumpiera la vacunación, una acción sanitaria indispensable para mantener el estatus zoosanitario reconocido internacionalmente.

En este marco, el Senasa recibió el reconocimiento de la Cámara Argentina de la Industria de Productos Veterinarios (Caprove) por la labor sostenida e ininterrumpida en el control de las vacunas antiaftosa durante la pandemia, contribuyendo a la ejecución de la presente campaña de inoculación.

La labor conjunta, realizada por técnicos/as y profesionales de la Dirección General de Laboratorios y Control Técnico (DGLyCT) y del Centro Regional La Pampa – San Luis del Senasa, permitió mantener los controles oficiales de las vacunas contra la fiebre aftosa sobrellevando todas las restricciones y desafíos ocasionados por la pandemia de COVID 19.

En años anteriores, estos controles desarrollados para validar la eficacia y pureza de la vacuna, eran realizados por representantes del Laboratorio del Senasa ubicado en la localidad bonaerense de Martínez. Impedidos de movilizarse debido a las restricciones de circulación por la pandemia, comenzó a realizarlos un equipo de trabajo del Centro Regional La Pampa – San Luis, integrado por personal de Sanidad Animal y del Laboratorio Regional.

El control de las vacunas se realiza en bovinos en un campo experimental que el Senasa posee en la localidad de Colonia 25 de Mayo, en la provincia de La Pampa, e implica efectuar verificaciones oficiales de inocuidad, esterilidad, potencia, pureza y seguridad general.

Estas tareas oficiales resultan necesarias para liberar las vacunas para su uso y representan un resguardo para la sanidad animal de la República Argentina, como para los países a los que se exporta la vacuna antiaftosa.

Para Caprove, estas actividades significaron una “contribución esencial a la sustentabilidad de la ganadería y la seguridad alimentaria”, dado que la vacunación contra la fiebre aftosa es una de las principales estrategias de prevención, que permite mantener una situación epidemiológica estable de esa enfermedad en la República Argentina.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057