Malbec, cuestiones de pasión e identidad argentina

Encuentros y brindis virtuales desafiaron una vez más la distancia y el aislamiento para unir a entusiastas del vino en Argentina y en todo el mundo.

 

09/06/2021 | Economías regionales

El Malbec se ha constituido con fervor en el representante mundial del vino argentino, los mismos números dan cuenta de ello cuando comprobamos que se trata por lejos del varietal más exportado del país. En 2020, 119 países recibieron al menos un envío de Malbec. Siendo Estados Unidos, Reino Unido y Brasil los principales destinos de exportación, un total de 129 millones de litros de Malbec argentino ha cruzado rutas y océanos a lo largo del insólito e inolvidable año 2020.

Origen

La uva de Malbec tiene, sin embargo, su origen en Francia. Se cultivaba en el sur del país y se usaba la cepa para elaborar vinos denominados “de Cahors”, por el nombre de la región. Luego, con la plaga de filoxera en 1863, la producción vitivinícola se vio afectada y dicha cepa pasó a ser secundaria en su lugar de origen.

Cepaje

Desde su consolidación en el siglo XIX, el crecimiento de la producción del Malbec en Argentina ha sido tal que, actualmente, es imposible hablar del Malbec argentino como uno. A lo largo y a lo ancho del territorio nacional, este cepaje se traduce en estilos y tipicidades muy diferentes entre sí según la zona en la que nace su uva. Hoy, el gran desafío de las bodegas está centrado en buscar las expresiones más puras que dicha cepa logra en las distintas zonas en las que se cultiva. Es así que, cada vez hay más vinos de finca única (single vineyards) y de parcelas (single lots), ya que los productores y enólogos se concentran en fincas con climas particulares y suelos puntuales para trabajar en una expresión definida del Malbec que refleje el potencial enológico de esa zona.

*estudiante Lic. en Letras

Fuente: Nuala Szler* | Horizonte A

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057