La oferta de hacienda para feetlot cayó 15%

La gran mayoría de la hacienda que se venía exportando no es mercadería que se resta a la mesa del consumidor.

01/06/2021 | Análisis ganadero

Sin comprender en absoluto el mercado ganadero, el gobierno nacional bajó las compuertas para la carne, asumiendo que esa simple maniobra elevaría el nivel de oferta para el mercado local.

Como si fuera poco, asume que el aumento de los precios de la carne en góndola responde exclusivamente a una cuestión de escasez de oferta, sin poner atención en los excesivos costos que carga el producto en cada uno de los eslabones de la cadena.

Ese famoso “costo argentino” al cual no solo la carne está expuesta. Basta con observar los aumentos que registran los principales rubros que componen el Índice de Precios al

Consumidor medido por el INDEC para comprobar que la inflación de precios, no es una cuestión sectorial sino un mal que afecta, sin discriminación alguna, a todos los rubros económicos.

Ahora bien, volviendo a la cuestión de la oferta, quienes conocen el mercado de ganados y carnes comprenden claramente que el flujo de oferta no se eleva con un cepo. La primera falacia consiste en pretender aumentar la oferta de novillitos y vaquillonas bajando la compuerta de las vacas.

Como ya hemos mencionado en Lotes anteriores, la gran mayoría de la hacienda que hasta entonces exportábamos no es mercadería que estemos restando de la mesa del consumidor argentino, básicamente es otro tipo de producto el que consumimos.

En segundo lugar, la oferta ganadera este año, sin dudas, es menor. La cantidad de terneros y terneras destetadas este año, con seguridad no es la misma que en 2020 donde alcanzamos una zafra récord de casi 15 millones de cabezas.

Este año la disponibilidad es menor porque partimos de un menor número de hembras en servicio que, a su vez, sufrieron muy malas condiciones climáticas durante las pariciones y los primeros meses de lactancia, algo que en ciertas zonas restringió los kilos obtenidos, incluso, elevó significante los niveles de mortandad pre destete.

El mismo movimiento de animales registrado por SENASA en los primeros cuatro meses del año ya refleja un menor número (-1,2%) de terneros y terneras saliendo de los campos, pero fundamentalmente una proporción significativamente menor ingresando a feedlots, casi un 15% menos que en igual período del año pasado.

En este sentido, la presión que ejerce la suba del maíz en los costos de suplementación

claramente está retrasando el ingreso de la hacienda a los corrales, en un intento de ganar más kilos a pasto.

Los ingresos a los feedlot cayeron 15%

Sin embargo, tarde o temprano esta hacienda debería aparecer para su terminación a menos que, efectivamente, estemos en presencia de un faltante real de terneros y terneras más importante del que esperábamos, hipótesis que por el momento no pueda ser descartada.

En definitiva, de confirmase este faltante de terneros, tampoco es algo que pueda revertirse en lo inmediato, imponiendo un cepo de 30 días a la exportación.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLeve caída en la actividad inmobiliaria rural

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR), correspondiente al mes de junio de 2025.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057