Aftosa: Se inocularon más de 44865 de cabezas en Entre Ríos

Finalizada el pasado 8 de mayo la campaña de vacunación contra fiebre aftosa en Entre Ríos, la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa) informó que se vacunaron 4.486.522 cabezas.

31/05/2021 | Campaña de vacunación

“Es la tercera campaña que hacemos en marco de pandemia”, resaltó el presidente de FUCOFA, Claudio Álvarez Daneri, quien también recordó que “la primera campaña del año pasado fue la más difícil, porque desconocíamos de qué se trataba todo esto”. Además, sostuvo que “se pudo trabajar bien, respetando los protocolos, aunque hubo vacunadores aislados, que se cubrieron con otros vacunadores. Por las lluvias, tuvimos que alargar una semana más en algunas zonas”.

Se inocularon más de 4.486.5 de cabezas en Entre Ríos, unas 675 más respecto a la primera campaña de vacunación del 2020. La provincia cuenta con un total de 28.286 establecimientos ganaderos. Simultáneamente, se vacunó a las terneras de entre tres y ocho meses de edad contra la brucelosis.

“Cómo aspecto positivo, se presentó una alta estabilidad en los totales 4.486.000 cabezas, como también en las distintas categorías, sobre todo en vacas a pesar de la extracción de vacas viejas para exportación. Se mantiene estable esta categoría”, indicó Álvarez Daneri.

Además, la Fucofa desglosó por categoría de hacienda la totalidad del rodeo entrerriano: 1.822.423 vacas, 84.368 toros, 22.708 toritos, 1.138.035 terneros/as, 400.654 novillos, 426.546 novillitos, 333.888 vaquillas y 257.900 vaquillonas.

El departamento Villaguay lidera la mayor concentración de hacienda en suelo entrerriano con 415.856 cabezas, seguido por Gualeguaychú con 415.856 animales y Federal con 391.659. “Más allá de los crecimientos y disminuciones en los distintos departamentos, vemos una disminución de 40.000 cabezas en Gualeguaychú, a causa de la sequía y al aumento de 57.000 cabezas en Islas”, dijo.

Fuente: Prensa FUCOFA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057