El 50% de los suelos de Sudamérica están degradados

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura destacó este lunes el compromiso de las empresas del sector alimentario para  combatir la degradación de los suelos en América.


26/05/2021 | IICA

Expertos en el tema coincidieron durante una reunión virtual organizada por el IICA, en que los sistemas agroalimentarios de la región mostraron una notable resiliencia frente a los desafíos planteados por la pandemia de la covid-19, por lo que es necesario trabajar desde los suelos para alcanzar mayor competitividad.

Actualmente, distintas empresas trabajan junto a Gobiernos, organismos internacionales y la academia en el programa Suelos Vivos de las Américas, una iniciativa lanzada en diciembre por el IICA junto al docente de la Universidad Estatal de Ohio y Premio Mundial de la Alimentación 2020, Rattan Lal.

 

Esta iniciativa tiene el objetivo de articular esfuerzos frente a la degradación de los suelos, un fenómeno que amenaza socavar la capacidad de los países de satisfacer de manera sostenible la demanda de alimentos.

“Debemos unirnos y trabajar juntos para construir suelos más resilientes, que sigan alimentando no sólo a los habitantes de la región, sino al resto mundo (…) La agricultura es parte de la solución al cambio climático; no lo olvidemos nunca”, dijo el jefe de Sustentabilidad en la empresa  Bayer Crop Science, Eduardo Bastos.

Datos del IICA, indican que el 50 % de los suelos de Suramérica están degradados. El porcentaje es aún mayor en Mesoamérica, mientras que en el Caribe también se vive una situación extremadamente complicada, lo que impacta de forma negativa la productividad de la agricultura, indicó la agencia EFE.

Por esta razón, el sector agropecuario privado es un actor clave para el desarrollo rural en las América y juega un rol de fundamental importancia hacia una transformación hacia una agricultura más sustentable en sus tres dimensiones: económica, social y ambiental, expresó el IICA.

 

“Estamos muy comprometidos con la agricultura regenerativa y con prácticas sostenibles alineadas con las propuestas del IICA y con las realidades de la región. Estamos muy deseosos de trabajar para asegurar que protejamos los suelos, el ambiente y la biodiversidad”, manifestó la gerenta Senior de Política Pública Global y Asuntos Gubernamentales de Pepsico, Paula Uribe.

En el evento, el asesor especial del director general del IICA, Jorge Werthein, enfatizó la necesidad de sumar un mayor número de actores públicos y privados a la iniciativa Suelos Vivos de las Américas. 

El IICA además informó queestá trabajando con sus 34 Estados Miembros para alcanzar consensos en diversos temas con miras a la Cumbre sobre Sistemas Agroalimentarios convocada por las Naciones Unidas para septiembre próximo.

“Este es un gran año para la agricultura. Entendemos quela Cumbre no es una amenaza, sino una oportunidad. Pero es fundamental que los agricultores estén representados en la mesa de negociación, porque no hay alimentos sin agricultura”, expresó el subdirector general del IICA, Lloyd Day

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057