Analizan sumar granos y porcinos al paro de comercializaci贸n

Es por presión de las bases, que expresan mucho enojo por todas las medidas impulsadas por el Gobierno en lo que va del año y que denuncian como perjudiciales para los productores.

21/05/2021 | El campo

El cese de comercialización de carne arrancó con total acatamiento por parte de todos los eslabones de la cadena de valor y en caso de no haber solución a las demandas del sector, la próxima semana podría ampliarse a granos y también porcinos.

Es que en el campo hay "mucha bronca", por lo que consideran un "manoseo" y una "provocación" al sector agropecuario.

En diálogo con El Cronista, Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), aseguró que están recibiendo "muchos pedidos de los productores para que se sumen los granos y también un sector de la producción de cerdos, que quiere sumarse a esta medida".

"Estamos recibiendo muchos pedidos de los productores para que se sumen los granos y también la producción de cerdos", señaló.

En verdad, esta medida podría aplicarse a partir de la semana próxima, pero en las últimas horas surgieron rumores de que mañana habría una reunión de la Mesa de Carnes del Consejo Agroindustrial Argentino, por lo que los dirigentes de la Mesa de Enlace, que impulsaron este cese de comercialización, esperarían hasta ese encuentro antes de tomar nuevas medidas.

Pese a ello, el malestar entre los productores continúa, en especial por "todo el manoseo y las medidas que se tomaron a lo largo del año", que en el sector son vistas como una "provocación" por parte del Gobierno.

Para los productores, ésta es la gota que rebasó el vaso, por esa "situación de afrenta que hemos tenido cada 10 o 15 días", aseguró Chemes.

Desde el sector de la producción ganadera vienen sosteniendo que el sector no es responsable de la inflación, pero admiten un cierre de ventas al exterior en el mediano plazo puede generar un impacto en precios al alza por menor oferta y porque muchos productores, ante la falta de perspectivas, sencillamente salen del negocio.

En el sector admiten que un cierre de exportaciones, en el mediano plazo puede generar un impacto, con precios al alza por menor oferta y porque muchos productores salen del negocio.

Respecto de la reunión en el marco del Consejo Agroindustrial Argentino, hay que recordar que la mayoría de las entidades que integran la Mesa de Enlace no participan de ese ámbito, por lo que la voz cantante será la de los frigoríficos exportados y el sector industrial cárnico.

"No nos han invitado, dejemos de mentirnos, el Gobierno no quiere hablar con la Mesa de Enlace", aseguró Jorge Chemes, y explicó que en ese sentido el Ejecutivo se siente "muy incómodo, entonces busca la alternativa de hablar con el Consejo Agroindustrial para tratar de dividirnos al interior del sector".

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA particip贸 en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Ni帽a se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057