Julio tendría los niveles de lluvias más cerca del promedio

Dentro de la temporada otoño-invierno, el séptimo mes del año se advierte que sería el mes con los registros más cerca de los parámetros normales.

20/05/2021 | Otoño-invierno neutral

Según el último informe climático publicado por la consultora en temas agropecuarios, AZ Group, “durante el mes de abril la temperatura de agua de mar en el sector ecuatorial del Pacífico central siguió aumentando progresivamente, por lo que se mantiene en características neutrales”, dice el trabajo. Estos son los “blancos” del clima actual.

Los negros están en en la proyección ya que, el mismo informe firmado por el meteorólogo Leonardo De Benedictis, prevé que estas características neutrales se mantendrán a lo largo de todo el otoño y el invierno, mientras que a largo plazo de pronóstico se ve la probabilidad de una condición La Niña en el próximo verano.

Como parte de la información que analiza el trabajo es preocupante para la Gran Cuenca del Río Paraná la continuidad de la condición seca que se espera para el sur-sureste de Brasil.

“Sobre Sudamérica para el mes de mayo, se observan condiciones de lluvias inferiores a lo normal. Pero una de las zonas más destacadas es la zona sur y sudeste de Brasil que mostró un importante déficit de lluvia en las últimas semanas y se espera que se mantenga con esas características”, advierte.

Por su parte, detalla Benedictis que “sobre la mayor parte del país se sigue observando una tendencia de lluvias inferiores a los promedios a lo largo de todo el trimestre próximo, pero hay que destacar que lentamente la situación tiende a aproximarse a los niveles normales para el período del invierno”.

Bajo este contexto, puntualiza que julio el momento de lluvias más próximas a los niveles medios. Sin embargo, el séptimo mes del año es del menores registros anuales de precipitaciones.

En referencia a las marcas térmicas, mayo sería el mes con los registros promedio más bajos, mientras que entre junio y julio tendría condiciones más benignas.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057