Tengo la esperanza de que el Gobierno modifique la medida

Como muchos especialistas, dirigentes y empresarios, el consultor ganadero Victor Tonelli, analizó el cierre de las exportaciones de carne vacuna como una "resolución inexplicable".

20/05/2021 | Exportación de carne

Además, sostiene que al no ser incluida todavía en el Boletín Oficial, tiene la sensación que el Ejecutivo pueda estar evaluando algún cambio que la morigere.

Víctor Tonelli explicó que la Argentina exporta por 2.750 millones de dólares al año para todos los destinos y 250 millones en menudencias durante los 12 meses. Pero el impacto negativo por el cierre de las exportaciones por esos 30 días será de unos USD 250 millones.

La cadena de la carne vacuna genera más de 400.000 empleos, de los cuales 100.000 corresponden al circuito de exportación. Este dato no es menor, si pensamos que desde ayer, el Gobierno Nacional interrumpió por un mes la exportación de esta proteína.

Ahora bien, esta resolución, que aún no se encuentra redactada en el Boletín Oficial, ¿podría tener algún cambio luego de las críticas vertidas por varios sectores de la política y las empresas? La respuesta es incierta, pero algo de realidad oculta ya que solo fue anunciada, pero nunca oficializada.

“Tengo la esperanza de que el Gobierno morigere la medida, pensando en que aún no fue publicada en el Boletín Oficial”, dijo Víctor Tonelli.

“Tengo la impresión que el Gobierno esperaba una reacción negativa de los productores, pero nunca imaginó que todos los sectores empresarios de la Argentina, inclusive la UIA, iban a rechazar la resolución”, explicó en diálogo con El ABC Rural, el consultor ganadero Víctor Tonelli,

“Fue una medida que sorprendió a todos. Inclusive a los asesores del Gobierno que hace un mes estaban negociando un acuerdo de precios con el sector privado y abastecer al mercado con 8 millones de kilos”, destacó Tonelli. Acuerdo que de hecho fue logrado, y con éxito.

“Una medida inexplicable”

Para el asesor ganadero fue una medida política inexplicable, debido a que se dio luego de tres días de haberse anunciado con bombos y platillos, la renovación del acuerdo de cortes a precios accesibles.

“Tengo la esperanza que el Gobierno morigere la medida, pensando en que aún no fue publicada en el Boletín Oficial”, sostiene Tonelli. En ese sentido, indicó que tal vez, “estén pensando en cerrar sólo algunos destinos, proteger los vientres, vender vacas que no se consumen en el país o reducir los volúmenes de exportación”.

Según el entrevistado, es muy probable que “estén repensando la medida”. Si bien fue una decisión netamente política, nunca se imaginaron que, hasta el mismísimo gobernador de Santa Fe, se iba a oponer.

Proyecciones que aterran

Según proyecciones del consultor ganadero, por el freno a las exportaciones de carne vacuna la Argentina dejaría de percibir cerca de USD 250 millones. Pero las consecuencias de la medida inconsulta con el sector van más allá de lo económico.

“Es de un nivel de insulto pocas veces visto. Hay que verlo desde un costo político, pensarlo con seriedad. Esto no se resuelve con una sonrisa o con una disculpa”

Los exportadores señalan que una medida de este tipo lo único que provoca es una desaceleración de la faena. Algo que va a repercutir directamente en el productor primario –quien no va a poder ubicar su producto en estos 30 días–, pero también podría impactar en la producción ganadera.

“Es de un nivel de insulto pocas veces visto. Nos costó fortunas generar un nuevo mercado externo, tomó años posicionarnos en él, luego salen a cerrarlo sin una razón valedera que lo justifique. Hay que verlo desde un costo político, pensarlo con seriedad. Esto no se resuelve con una sonrisa o con una disculpa”, manifestó Tonelli.

Por otra parte, desde el ámbito exportador sostienen que “no tiene fundamento” la prohibición de exportar la carne, con la intención de bajar el precio del producto en el mercado interno. Principalmente, debido a que en el país se consume una carne distinta a la que se destina a la exportación.

Fuente: ABC Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057