.: MOMENTO DE CAMPO :.

Lo que no vemos de la suspensión de exportaciones de carne

Datos y declaraciones de FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina), respecto al cierre de las exportaciones de carnes.

19/05/2021 | Informe FADA

En el marco del cierre de las exportaciones de carnes, la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), indicó en un informe difundido este martes que “más de cien mil familias quedan en riesgo, porque más de 100 mil puestos de trabajo están relacionados con el circuito de exportación de la carne. En un contexto de 42% de pobreza. En total la cadena de la carne de vaca genera más de 400 mil empleos”.

Asimismo, señaló: “No es culpa de la carne. Al contrario, la cadena de la carne vacuna para exportar moviliza miles de empleos y vuelve con inversiones a las distintas zonas del país”.

En rigor, “uno de cada cuatro pesos en un kilo carne son impuestos. En el kilo de carne pagamos 28% de impuestos”, indicó FADA.

Del mismo modo, a la pregunta, ‘¿Qué pasó cuando se cerraron las exportaciones en 2006?’, la respuesta es contundente: “El precio subió igual, el kilo de asado pasó de 2,70 dólares en 2006 a 8 dólares en 2012, hoy vale 6,80 dólares. Era por 180 días, pero terminaron siendo 9 años”.

Vale señalar, que “consumimos, 48 Kg. carne vacuna por persona, por año, pero a su vez, exportamos el 29% de la producción. El problema del precio no es lo que se va, porque nos alcanza para nuestras mesas, el problema es el acceso al consumo, sin empleo y bajo poder adquisitivo”, sostuvo FADA en el reporte.

En tanto, consideró que “el freno a las exportaciones de carne vacuna no bajará la inflación. Porque la inflación no se origina en el precio de la carne, se origina en la emisión monetaria”.

Finalmente, FADA indicó: “Es lo opuesto a lo que necesitamos y puede provocar un efecto boomerang, volviéndose en contra desde otro lado, sin llegar a una solución real sostenible”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057