La Ley de Agroquímicos quedó empantanada

Ante la dirigencia rural de la Mesa de Enlace de Entre Ríos, el ministro de la Producción, Juan José Bahillo, admitió que sería “muy difícil” que salga este año la denominada Ley de Buenas Prácticas en la Utilización de Fitosanitarios y Domisanitarios.

17/05/2021 | En Entre Ríos

Lo hizo en una reunión llevada adelante el martes cuando le fue planteada la cuestión dentro de una carga agenda. El capítulo que define las distancias mínimas para este tipo de prácticas es el centro de mayor desacuerdo dentro del oficialismo, sostuvo a AIM un dirigente rural provincial que participó de este ámbito.

“Frente a un año electoral será muy difícil que la Ley de Fitosanitarios salga”; así dijo sin muchos rodeos el ministro de la Producción, Juan José Bahillo, a los representantes de la Mesa de Enlace de entidades rurales con los cuales mantuvo una meas de acuerdos para el sector, según supo esta Agencia sobre los términos de la reunión llevada adelante el martes pasado.

La Ley de Agroquímicos había sido anunciada como materia pendiente por el gobernador Gustavo Bordet en su discurso ante la Asamblea Legislativa, y con esto invitó a los diputados y senadores a que conformen una Comisión Bicameral a los efectos de saldar esta deuda. El espacio se generó así con muchas dudas, ya que no fue constituido formalmente y sectores socio ambientales interesados denunciaron que fueron dejado de lado. Las reuniones con un borrador en mano cuya redacción fue coordinada por el Ministerio de la Producción naufragaron al poco de ser convocadas, y la situación candente entró en un limbo. Las diferencias surgieron entre los bloques, pero también dentro del mismo oficialismo, comentó un referente del ruralismo, tal como “lo dio a entender” Bahillo. Dijo, que el proyecto “está en manos de los legisladores”, y con esto dio cuenta que no hay una posición consensuada en el partido de gobierno, ya que la oposición, dicen, en su mayoría lo acuerdan.

El principal escollo, se reconoce desde distintos puntos de vista, gira en torno al capítulo 13 que en el borrador regular las distancias mínimas para llevar adelante esta práctica, según sea en zonas pobladas, cursos de agua o escuelas. De todos modos, el ministro de la Producción dijo que la ley saldará, aunque sea “más tarde que temprano; pero va a salir”, se esperanzó.

Fuente: AIM Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057