Inflación: cuáles fueron los alimentos que más subieron

Alimentos y bebidas tuvo un alza de 4,3% en la comparación abril 2021-marzo 2021. La lista de algunos de los alimentos que más subieron y algunos que bajaron.


 

14/05/2021 | NACIONALES

El aumento de los Alimentos y bebidas fue de 4,3% a nivel general en la comparación abril 2021/marzo 2021, según anunció el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de Argentina, que informó que la inflación de abril volvió a trepar: 4,1%.

Si bien los rubros que más subieron en la comparación mensual abril-mayo de este año fueron Prendas de Vestir y calzado, con un 6% de incremento, y Transporte, +5,7%, Alimentos y bebidas es uno de los rubros que más pega en especial en los sectores más bajos en la pirámide social.

Por región, el aumento de Alimentos y bebidas en GBA (incluye la región AMBA) fue del 4,7%; en la Pampeana la suba fue del 4%; Noreste, +3,5%; abril 2021) Noroeste, +3.9%; Cuyo, +4,6%, y Patagonia, +4,3%.

En la comparación interanual (abril 2020-abril 2021), en Alimentos y bebidas en general dio una suba del 46,4%; GBA, +43,2%; Pampeana, +49,6%; Noreste, +52,3%; Noroeste, +46,3%; Cuyo, +48,6%, y Patagonia, +45,1%.

Los que alimentos que más subieron

Los alimentos y bebidas (se incluye bebidas alcohólicas) que más subieron en abril respecto de marzo de este año son: Dulce de leche, que tuvo un alza del 22,4%; manteca, +18,2%; Lechuga y vino común, con una suba del 17,9% cada uno; sal fina, +16,3%, y queso sardo y arroz blanco, +14.2% cada producto.

Siguen en orden de incremento: hamburguesas congeladas, +13,5%; queso pategrás, +12,6%; yerba mate, +9,7%; aceite de girasol y queso cremoso, +9,3% cada uno; salchicha tipo viena, +8,8%; filet de merluza fresco, +8,7%, y café molido, +12%.

Los que bajaron, en general estacionales, fueron: limón, que tuvo una disminución en su precio del 19,9%; el mismo porcentaje cayó la batata, -19,9%, y el tomate redondo tuvo una baja del 12,2%.

El análisis de la dinámica inflacionaria
Los economistas María Castiglione y Camilo Tiscornia, de C&T Asesores Económicos, indicaron a Perfil.com: “Como habíamos analizado en nuestra estimación, indumentaria y transporte lideraron la suba. Sin embargo, alimentos sigue aumentando a un ritmo elevado: 4,3% en abril y 46,4% anual (igual que el total) a nivel nacional y 4,7% en abril y 43,2% anual (1 punto porcentual menos que el total) en el GBA”.

Y agregaron: “Estos datos confirman la preocupante dinámica inflacionaria, que deriva de los desequilibrios macroeconómicos y la fuerte emisión monetaria para financiar el déficit fiscal, y se da a pesar de la desaceleración de la depreciación del tipo de cambio, del congelamiento de tarifas y de las múltiples medidas de controles de precios de alimentos”. 

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057