Los frutícolas levantaron el paro y acordaron una suba

Los trabajadores rurales habían comenzado pidiendo el 36 por ciento, luego bajaron al 34 por ciento en las reuniones posteriores y finalmente aceptaron el 24 por ciento.

15/01/2013 | Neuquén

Luego de un día con cortes en las principales localidades del Alto Valle y con el peligro de que no se levantara la cosecha de la pera, los trabajadores rurales nucleados en UATRE aceptaron un 24 por ciento de aumento de sueldo y levantaron las medidas de fuerza. Si bien la nueva reunión paritaria estaba prevista recién para hoy, la presión de los rurales que habían comenzado con un paro desde la cero horas del día lunes hizo que el Ministerio de Trabajo adelantara la reunión para ayer.

“Estamos conformes. Se obtuvo un 24 por ciento en el acuerdo con CAFI, y de esta forma se levantan las medidas de fuerza que implicaban no concurrir a las chacras y los cortes en las seccionales de El Chañar, Centenario, Cinco Saltos, Cipolletti, General Roca, Chimpay, Río Colorado y Villa Regina”, explicó a La Mañana de Neuquén Omar Figueroa, subdelegado regional de UATRE.

El preacuerdo entre CAFI y los trabajadores rurales había estado cerca durante la negociación paritaria de la semana pasada. Pero la Federación de Productores se resistía al acuerdo y solicitó un cuarto intermedio al Ministerio de Trabajo. Los trabajadores rurales pedían que el 24 por ciento quedara como piso para arrancar la negociación esta semana, pero Trabajo no hizo lugar y por eso los trabajadores rurales, tras quedarse toda la noche del miércoles pasado, decidieron ir al paro.

Productores
Por su parte, Jorge Figueroa, titular de la Federación de Productores, confirmó a este diario que la otra pata en la mesa de negociaciones en representación de las empresas decidió retirarse ayer a la tarde.

Los productores frutícolas se resisten a incrementar los sueldos y dicen que atraviesan una profunda crisis estructural. Además, la intención del gobernador Alberto Weretilneck, tanto para los exportadores nucleados en CAFI como para la industria juguera, de que acepten un precio mínimo o de referencia de $1,50 para el kilo de fruta en fresco y de $1 para el que va a la industria juguera, todavía no se pudo hacer realidad. Por tal motivo, los productores alegan que no están dadas las condiciones para alcanzar un acuerdo.

A pesar de la resistencia de los productores frutícolas, el subdelegado regional de UATRE dijo que “la Federación lo va a tener que aceptar porque nunca negoció, y deberá cumplir el acuerdo con CAFI, que representa a la mayor cantidad de trabajadores de Río Negro y Neuquén”. Con el incremento, el jornal diario básico del trabajador rural se irá a $216.

Los trabajadores rurales habían comenzado pidiendo el 36 por ciento, luego bajaron al 34 por ciento en las reuniones posteriores y finalmente aceptaron el 24 por ciento. Esta vez, el empaque que comanda el diputado provincial Rubén López esperó a que cierre UATRE para ir a negociar. Se estima que retomarán las paritarias entre hoy y mañana. (La Mañana- Neuquén)

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057